Introducción al estudio
Violencia e inseguridad
Políticas Públicas y Seguridad
Castigo Extralegal
Modelos de Gestión
100

¿Qué es la seguridad ciudadana?

Es el conjunto de acciones y políticas que buscan proteger la vida, la integridad y los derechos de las personas frente a cualquier forma de violencia o delito.

100

¿Qué es la violencia? 

Es el uso de la fuerza o el poder para causar daño físico, psicológico o social a otra persona o grupo.

100

¿Qué son las políticas de seguridad? 

Son las acciones y estrategias del gobierno para proteger a las personas, prevenir delitos y mantener el orden social.

100

¿Qué es un linchamiento? 

Es un acto de violencia colectiva donde la gente castiga por su cuenta a una persona que considera culpable, sin intervención ni juicio legal.

100

¿Cuál es la función principal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)?

Diseñar y aplicar políticas nacionales de seguridad, coordinar fuerzas federales y locales, y promover la prevención del delito.

200

¿En qué se diferencia la seguridad ciudadana de la seguridad pública?


La seguridad pública se enfoca en prevenir y perseguir delitos mediante las instituciones del Estado, mientras que la seguridad ciudadana busca crear condiciones de paz y convivencia desde la comunidad.

200

¿Qué es la violencia cultural? 

Es cuando la sociedad justifica o acepta la violencia como algo normal, por ejemplo, en casos de discriminación o machismo.

200

¿Qué diferencia hay entre una política de seguridad y una política criminal?

La política de seguridad busca prevenir los delitos, mientras que la política criminal actúa después, castigando o sancionando a quienes los cometen.

200

¿Por qué los linchamientos afectan la seguridad ciudadana? 

Porque violan el Estado de derecho, fomentan la violencia, dañan a inocentes y generan miedo y desconfianza en la comunidad.

200

¿Qué hace la Fiscalía General de la República (FGR)? 

Investiga y persigue los delitos del orden federal para garantizar la justicia y el debido proceso.

300

¿Qué factores pueden aumentar la inseguridad en una sociedad? 

La pobreza, la corrupción, la impunidad, la falta de educación y la desigualdad social.

300

¿Qué es la inseguridad? 

Es la sensación de realidad de peligro que tienen las personas cuando no se sienten protegidas por el Estado o la sociedad.

300

¿Cómo puede colaborar la ciudadanía en tema de seguridad? 

La ciudadanía es fundamental y puede colaborar denunciando, participando en programas vecinales y fortaleciendo la convivencia en comunidad.

300

¿Qué es la desaparición cometida por particulares? 

Es la cometida por particulares la hacen civiles o grupos delictivos sin participación directa del Estado.

300

¿Por qué es importante que las instituciones de seguridad respeten los derechos humanos? 

Porque la actuación del Estado debe ser legal, proporcional y transparente, garantizando la dignidad y el bienestar de las personas.

400

¿Por qué es importante la participación de la sociedad en la seguridad ciudadana?

Porque la colaboración entre ciudadanos y autoridades fortalece la prevención del delito y fomenta una cultura de paz.

400

¿Qué tipos de violencia existen?

Puede haber violencia física, familiar, psicológica, vicaria, estructural y cultural.

400

¿Qué niveles de prevención del delito existen?

Prevención primaria (para toda la sociedad)

Secundaria (para grupos en riesgo)

Terciaria (para evitar la reincidencia de quienes ya delinquieron).

400

¿Que escondía Woody en su bota?

Una serpiente

400

¿Qué papel tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en materia de seguridad? 

Apoyar a las autoridades civiles en operativos contra el crimen organizado y proteger la soberanía y el territorio nacional.

500

¿Qué instituciones participan en garantizar la seguridad ciudadana?

La policía, la Guardia Nacional, el sistema judicial, las fiscalías y los gobiernos federal, estatal y municipal.

500

¿Cómo se puede reducir la violencia y la inseguridad? 

Invirtiendo en educación, empleo, justicia y respeto a los derechos humanos.

500

¿Cómo se da la coordinación entre los niveles de gobierno en materia de seguridad? 

Se coordina entre autoridades federales, estatales y municipales como un trabajo conjunto para obtener mejores resultados.

500

¿Qué es la desaparición forzada?

Es cuando agentes del Estado detuvieron o privan de la libertad a una persona y luego niegan su paradero o destino, generalmente con multas políticas o represivas.

500

¿Qué establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública? 

Las bases de coordinación entre los tres niveles de gobierno y los estándares para las instituciones de seguridad.