A
B
C
D
E
100

En las primeras sesiones, Carolina parecía tímida pero colaboradora. En las últimas semanas habla menos, aunque sigue asistiendo y entregando todo a tiempo. Cuando le preguntas, dice: “Solo ando más callada, no pasa nada.” ¿Qué color de semáforo asignarías y qué harías?

🟡 Amarillo: cambio de comportamiento sutil; posible aislamiento o decaimiento emocional leve.

100

Javier se muestra entusiasmado con la carrera, participa activamente y busca consejos sobre prácticas profesionales. 

🟢 Verde: adaptación sólida y actitud proactiva. 

100

Lucía comenta que ha estado durmiendo mal por el estrés de los exámenes, pero dice que está aplicando técnicas de respiración y que se siente mejor. 

🟢 Verde: estrés académico normal con estrategias de afrontamiento saludables.

100

Ernesto no ha respondido tus mensajes en dos semanas. Cuando logras hablar con él, dice que “todo está bien”, pero contesta con monosílabos y no quiere extender la conversación. 

🟡 Amarillo: evasión y posible desmotivación.

100

Rocío ha bajado su rendimiento académico y dice que no tiene tiempo para nada porque “siempre está agotada”. Sonríe, pero parece tensa.

🟡 Amarillo: sobrecarga emociona; requiere seguimiento y manejo del estrés.

200

Santiago dice que la universidad no es lo que esperaba. Asiste poco a clases, aunque promete “ponerse al día”. Agrega: “No sé si estoy en el lugar correcto.”

🟡 Amarillo: dudas vocacionales y falta de pertenencia; riesgo moderado de deserción.

200

Gabriela durante la sesión se muestra nerviosa y dice que a veces no puede dormir pensando en que sus padres esperan demasiado de ella.

🟡 Amarillo: ansiedad leve relacionada con presión familiar; requiere contención emocional.

200

 Alejandro te cuenta que ha reprobado dos materias y que siente vergüenza de decírselo a su familia. Dice: “Quizás no soy tan bueno como creía.”

🟡 Amarillo: frustración y baja autoestima académica; riesgo si no se atiende.

200

Andrés envía un mensaje diciendo que no podrá asistir a las sesiones porque “necesita tiempo para aclarar su cabeza”.

🔴 Rojo: requiere contacto inmediato y derivación.

200

Valentina participa activamente, pero comenta que últimamente se siente agotada y sin energía. Dice que es “solo cansancio” y que pronto se le pasará.

🟡 Amarillo: posible indicador temprano de desgaste emocional.

300

Mariana se ríe al contar que a veces no come en todo el día porque “no le da hambre cuando está estresada”. Dice que ha bajado de peso, pero “eso no importa”.

🔴 Rojo: comportamiento riesgoso; requiere intervención psicológica.

300

Ricardo en la conversación, menciona que su compañero de cuarto lo molesta constantemente, le esconde cosas y le dice “inútil” en broma. Ricardo lo minimiza diciendo que “ya se acostumbró”.

🟡 Amarillo: señales de violencia o acoso leve; debe observarse y canalizarse si continúa.

300

Elena Publica en redes sociales frases como “nada tiene sentido últimamente” y “ojalá pudiera pausar todo”. En las sesiones, se muestra amable, pero distante.

🔴 Rojo: señales indirectas de ideación depresiva; requiere derivación.

300

Pablo dice que se siente incómodo en su grupo porque hacen comentarios ofensivos sobre su acento. Aunque dice que “no le afecta mucho”, deja de asistir a actividades.

🟡 Amarillo: discriminación o exclusión social; riesgo de aislamiento.

300

 Daniela te confía que su ex pareja sigue escribiéndole todos los días, revisa sus redes y le dice que “sin ella no puede vivir”. Daniela parece confundida. 

🔴 Rojo: control y riesgo potencial de violencia emocional; debe canalizarse de inmediato.

400

 Luis en la última sesión, menciona entre risas: “Si no paso este semestre, mejor me desaparezco.” Luego cambia de tema.

🔴 Rojo: expresión disfrazada de desesperanza; requiere evaluación inmediata y acompañamiento.

400

Fernanda comenta que no soporta a su grupo y que todos le caen mal. Dice que “preferiría no hablar con nadie nunca más.”

🟡 Amarillo: irritabilidad y aislamiento social significativo; debe observarse y ofrecer apoyo.

400

Ignacio te escribe a medianoche diciendo que no puede dormir, que todo le sale mal y que “siente que decepciona a todos”. Al día siguiente no responde mensajes.

🔴 Rojo: riesgo alto; verbalización de angustia y posterior silencio. Activar protocolo.

400

Sofía durante la conversación, se muestra sonriente, pero al final dice: “Ojalá todo fuera tan fácil como aparento.”

🟡 Amarillo (con tendencia a rojo): contradicción emocional y posible ocultamiento de malestar; seguimiento urgente.

400

Tomás dice que no piensa continuar estudiando, que “no le ve sentido” y que siente que “nunca será suficiente”.

🔴 Rojo: desesperanza profunda y discurso autodesvalorizante; derivación inmediata.