CASO 1
Una mujer de 61 años se ha programado para una colecistectomía. Durante la intervención, las tijeras del residente de cirugía entraron accidentalmente en los tejidos inmediatamente posteriores al foramen omental u epiploico (su límite posterior). El campo quirúrgico se llenó inmediatamente de un gran volumen de sangre.
¿En cuál vaso se originó muy probablemente la hemorragia?
CASO 2 **
Paciente masculino que sufre accidente en motocicleta en el cual cae directo sobre su brazo izquierdo, es llevado por familiares al servicio de urgencias por dolor intenso, incapacidad para extender la mano y deformidad del brazo. Se le solicita una radiografía AP de brazo con el siguiente hallazgo:
Por la localización de la fractura y las estructuras circundantes, ¿Cuál sería el elemento nervioso más probablemente afectado?
CASO 3 **
Paciente con diagnóstico de cirrosis e hipertensión portal, acude al servicio de urgencias por presentar vómito con sangre (hematemesis) y líquido en cavidad peritoneal (ascitis):
De las 4 conexiones porto-sistémicas, ¿Cuáles son las afluentes del sistema porta hepático que ocasiona el siguiente signo (Cabeza de medusa)?
CASO 4
Paciente masculino de 40 años acude al servicio de urgencias tras recibir una herida cortante en el lado izquierdo del cuello mientras manipulaba vidrio. Presenta disfonía y desviación de la úvula hacia la derecha.
¿Qué estructuras acompañan al nervio afectado?
CASO 5
Una mujer de 51 años ingresa en el hospital con dolor agudo de abdomen. La exploración radiológica revela una úlcera penetrante en el fundus gástrico que produce una hemorragia intraabdominal.
¿Cuál es la localización peritoneal de la arteria que es el origen más probable de la hemorragia?
CASO 6
Paciente es proyectado desde una moto y el hombro derecho impacta contra el suelo de manera que el cuello se separa ampliamente de él, generando un aumento excesivo del ángulo entre el cuello y el hombro. En el examen físico posterior, se encuentra la imposibilidad para la flexión y la abducción del brazo derecho, así como para la flexión del codo.
¿Cuáles son los músculos afectados?
CASO 7
Una mujer de 24 años ingresa en el hospital con dolor abdominal inferior. La TC revela una masa anormal que ocupa los anexos uterinos izquierdos en la pelvis. Durante la intervención quirúrgica, se identifican el uréter y las estructuras inmediatamente mediales al uréter.
¿Cuál estructura vascular cruza el uréter justo lateral al cuello del útero?
CASO 8
Una mujer de 24 años ingresa en el hospital con dolor abdominal inferior. La TC revela una masa anormal que ocupa los anexos uterinos izquierdos en la pelvis. Durante la intervención quirúrgica, se identifican el uréter y las estructuras inmediatamente mediales al uréter. ¿Cuál estructura vascular cruza el uréter justo lateral al cuello del útero?
CASO 9
Paciente masculino de 54 años de edad con antecedentes de obesidad, tabaquismo crónico, hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus tipo 2. Acude por presentar calambres y hormigueo en ambos miembros inferiores que ha ido mpeorado con el tiempo hasta llegar al dolor en reposo. Asimismo, refiere disfunción eréctil y disminución de la percepción a la palpación de ambos pulsos femorales. Una Angiotomografía muestra oclusión de la aorta abdominal en la bifurcación de las arterias ilíacas comunes.
Mencione con exactitud qué porción del intestino delgado se relaciona con la bifurcación aórtica abdominal.
CASO 10
Paciente masculino de 3 años de edad postoperado de nefrectomía (resección renal) a través de un abordaje lumbar posteroinferior. Un mes posterior a su cirugía presenta un tumor que se reduce y tiene peristalsis audible. Mencione el límite medial de dicho triángulo.
CASO 11
Paciente masculino de 52 años de edad, fumador crónico, con sobrepeso quien trabaja cargando cajas pesadas en la Central de Abastos. Acude a consulta por presentar un tumor reductible con peristalsis audible a nivel de la línea semilunar abdominal.
¿La aponeurosis de qué músculo forma esta línea?
CASO 12 **
Paciente masculino que sufre accidente en motocicleta en el cual cae directo sobre su brazo izquierdo, es llevado por familiares al servicio de urgencias por dolor intenso, incapacidad para extender la mano y deformidad del brazo. Se le solicita una radiografía AP de brazo con el siguiente hallazgo:
¿Qué músculos del antebrazo se encontrarán afectados? Mínimo 6