CASO 1
Paciente masculino de 40 años acude al servicio de urgencias tras recibir una herida cortante en el lado izquierdo del cuello mientras manipulaba vidrio. Presenta disfonía y desviación de la úvula hacia la derecha.
¿Qué nervio se encuentra alterado?
CASO 2
Paciente masculino de 40 años acude al servicio de urgencias tras recibir una herida cortante en el lado izquierdo del cuello mientras manipulaba vidrio. Presenta disfonía y desviación de la úvula hacia la derecha.
¿Qué estructura muscular es la responsable de la desviación que presenta el paciente?
CASO 3
Paciente femenina de 65 años de edad con antecedente de síndrome de anticuerpos antifosfolípido. Acude a urgencias con dolor en hipocondrio derecho, ascitis y hepatomegalia. Se sospecha en una etiología trombótica. En el USG Doppler de hígado ven porta sin alteraciones
¿Qué estructuras vasculares se encuentran afectadas en este paciente que generan la congestión y la ascitis?
CASO 4 **
Masculino de 19 años sufre un traumatismo craneal por un accidente en su motocicleta. Tras recuperar el conocimiento presenta un deterioro neurológico rápido por lo que se le realiza una tomografía axial computarizada en donde se una hemorragia epidural con la siguiente imagen:
¿Qué arteria fue la más probablemente lesionada y cuál es su origen?
CASO 5 **
Paciente femenino de 67 años de edad con osteoporosis diagnosticada hace 5 años acude a urgencias debido a una caída accidental en su domicilio tras la cual presenta un dolor intenso del hombro izquierdo e incapacidad para la abducción del brazo más allá de los 15°.
La paciente es llevada a imagen y se le realiza una radiografía en donde observamos lo siguiente:
¿Qué nervio está comprometido en la paciente?
CASO 6
Acude a consulta en un hospital de tercer nivel una paciente referida por presentar un tumor en el riñón izquierdo que comprime la vena renal izquierda, constituyendo un caso de alta complejidad y urgencia. Durante la evaluación preoperatoria y la exploración física, se detecta la presencia de varicocele en el testículo izquierdo. Con base en sus conocimientos anatómicos,
¿Cómo explica usted la aparición de este hallazgo clínico?
CASO 7
En el quirófano, durante el parto, se ve necesaria realizar una episiotomía lateral(un corte en el vestíbulo vaginal), para evitar complicaciones y trauma durante el parto.
¿Qué músculo principalmente será cortado?
CASO 8
Paciente será tratada por cáncer cervicouterino con histerectomía abdominal total (extirpación del útero y el cuello uterino), Al realizar este procedimiento se requiere la ligadura de la arteria uterinas.
¿Cómo se encuentra la localización anatómica del uréter respecto a la arteria mencionada?
CASO 9
Paciente femenina sufre accidente laboral al dejar caer un objeto pesado su pierna derecha, acude al servicio de urgencias por presentar dolor incapacitante y edema. A la exploración física la pierna derecha con aumento de volumen +++/++++, indurada, con dolor y dificultad a la extensión pasiva de los dedos.
¿Qué músculos se encuentran en ese compartimento?
CASO 10 **
Masculino de 19 años sufre un traumatismo craneal por un accidente en su motocicleta. Tras recuperar el conocimiento presenta un deterioro neurológico rápido por lo que se le realiza una tomografía axial computarizada en donde se una hemorragia epidural con la siguiente imagen:
¿Qué estructuras probablemente verán su irrigación comprometida con base en la sospecha de la estructura afectada?
CASO 11
Paciente femenino de 47 años llega a tu consulta refiriendo dificultad para cerrar el ojo, fruncir el ceño y sonreír en la hemicara izquierda, además refiere percibir los sonidos de forma más intensa en el mismo lado, así como disminución del sabor de los alimentos.
¿Qué explica la intolerancia a los sonidos que refiere la paciente?
CASO 12
Paciente femenina de 30 años de edad con antecedente de esclerosis múltiple que refiere diplopía y durante la exploración física presenta dificultad para la aducción de ambos ojos, así como nistagmo al abducir el ojo de forma bilateral, sin perdida de los movimientos verticales.
¿Específicamente qué estructura se encuentra afectada de forma bilateral?