VISTA
OLFATO
OÍDO
GUSTO
TACTO
100

Es la parte que da color al ojo y ajusta el tamaño de la pupila. Regula la cantidad de luz que entra al ojo.

El iris

100

Se trata de las dos cavidades de la nariz que permite que ingrese el olor. Asimismo, esta parte sirve de conducto para derivar la información sensorial al bulbo olfatorio.

Fosas Nasales - 

100

Nombre las 3 secciones del oido

Externo, medio e interno

100

Principal órgano del gusto

Lengua

100

Principal organo del tacto

Piel

200

Es como una gelatina clara y sin color. Se encuentra entre el lente y la retina. Llena dos tercios de la parte de atrás del globo del ojo.

Humor Vitreo

200

Es un órgano olfativo y respiratorio. En los humanos, externamente se ubica entre la frente y la boca, e internamente está por encima del techo de la boca.

Nariz

200

Membrana flexible y circular, que empieza a vibrar a medida que las ondas sonoras lo impactan.

Tímpano

200
Recubren la superficie de la lengua y presentan diversas formas

Papilas gustativas

200

Tipo de receptor que informa sobre la forma y tamaño de los objetos. Además de las texturas.

Meissner

300

Es la capa clara que está sobre el ojo. Protege al ojo y ayuda a enfocar la luz.

La córnea

300

Como se relacionan el olfato y el gusto?

  • Ayuda al gusto: el olfato colabora con el sentido del gusto para percibir sabores de los alimentos.
300

Tiene una forma parecida a un caracol y la conforma un laberinto óseo con varias secciones membranosas rellenas de unos fluidos

Coclea

300

Nombre los sabores basicos 

  1. Agrio. 
  2. Ácido. 
  3. Dulce. 
  4. Salado. 
  5. Amargo. 
  6. Umami. 
300

Tipo de receptor que determinan el grado de presión que se siente.

Paccini

400

Es el agujero redondo en el centro del iris.  Se achica o agranda dependiendo de la cantidad de luz que le entra al ojo.

La pupila

400

Como se relaciona el sentido del olfato con la supervivencia?

  • Supervivencia: podemos percibir olores desagradables e incluso peligrosas como gases contaminantes, alimentos descompuestos o sustancias nocivas.
400

Tres pequeños huesos conectados que transmiten las ondas sonoras al oído interno. Los huesos se llaman:

  • Martillo

  • Yunque

  • Estribo

400

En que parte de la lengua se percibe mayoritariamente el dulce?

Se percibe preferentemente en la punta de la lengua

400

Tipo de receptor que percibe los cambios de temperatura.

Ruffini

500

Es el tejido en la parte de atrás del ojo. Es sensible a la luz, ya que la convierte en impulsos eléctricos. Luego, estos impulsos son enviados al cerebro a través del nervio óptico.

La retina

500

Como se relaciona el olfato con las emociones y la memoria?

los olores percibidos son grabados en la memoria, posteriormente asociando aromas con recuerdos, sensaciones y emociones.

500

Responda con sus propias palabras ¿Cómo oímos?


La audición comienza en el oído externo. Cuando se produce un sonido fuera del oído externo, las ondas sonoras, o vibraciones, viajan hasta el conducto auditivo externo y golpean el tímpano (membrana timpánica). El tímpano vibra. Las vibraciones luego pasan a los tres pequeños huesos del oído medio conocidos como huesecillos. Los huesecillos amplifican el sonido y transmiten las ondas sonoras al oído interno y en el órgano de la audición que contiene líquido (cóclea).

Una vez que las ondas sonoras llegan al oído interno, que se convierten en impulsos eléctricos que el nervio auditivo envía al cerebro. Finalmente, el cerebro traduce estos impulsos en sonido.

500

En que parte de la lengua se percibe mayoritariamente el sabor salado

En los laterales de la lengua

500
¿Cómo funciona el sentido del tacto?

Cada tipo de receptor resulta muy sensible a una clase de estímulo sensitivo para el que está diseñado. Estos receptores transforman el estímulo externo en una señal eléctrica interna o impulso nervioso, que viaja por los nervios sensoriales periféricos hasta la médula espinal.

Desde la médula espinal el impulso nervioso continúa hasta los centros cerebrales, donde se procesa la información y se determina el tipo de sensación que recibimos.