SA
Desastres
Normas
Planta física y equipamiento
Mixed
100

Tipos de servicios de alimentación

Centralizado, descentralizado y/o mixto

100

Fases de los desastres

•Fase de emergencia

•Fase de sobrevivencia

•Fase de mantenimiento

•Fase de rehabilitación

100

Ley 66 del 10 de noviembre de 1947:

Código sanitario
100

Áreas del SAI propiamente (4)

Recepción

Almacenamiento

Producción 

Distribución

100

Agua, electricidad, fumigación, uniformes, etc; son costos de tipo

Operacional
200

Sus áreas de preparación y distribución están localizadas en el mismo lugar. Todo se prepara en sitio y se distribuye.

SA Centralizado

200

Cantidad de agua/persona/día 

2 a 3 litros

200

Res. # 008 del 21 de enero de 2003:

Manual de normas para hospitales

200

Las estanterías deben estar pegadas a la pared y techo

¿Cierto o falso?

Falso

300

Clasificación de los SAI

Colectivos o asistenciales


300

Primeras 48 horas se conoce como fase de 

Emergencia

300

Res. # 090 del 12 de marzo de 2002:

BPM Y POES en hospitales públicos y privados.

300

Áreas que integran un servicio de alimentación

Servicio de alimentación

(dietética – Lab. Fórmulas)

Nutrición Clínica (IC – CE)

Docencia e investigación

400

Brindar un aporte calórico entre 1000 y 1500 calorías/día en la fase

Sobrevivencia

400

Las cámaras frigoríficas deben contar con un botón de salida en el interior de la cámara

¿Cierto o falso? 

Cierto

400

Elementos de costo de producción

Mano de obra + Materia prima + Costos indirectos

= COSTO DE PRODUCCIÓN

500

Ración complementaria de escaso volumen

350 calorías con 15 gr de proteína

500

¿Cuántos baños deben haber en un SAI?

Según el # de colaboradores