¿Qué experimenta una persona dependiente?
La persona dependiente experimenta un sentimiento de vacío continuo, que necesita que el otro le satisfaga.
Describe la caracteristica de Idealizacion de la pareja:
El dependiente emocional idealiza a la pareja a pesar de ser consciente de sus defectos y admira su seguridad en sí mismo.
Describe el concepto Sobreprotección devaluadora:
Se refiere a la sobreprotección del niño, pero transmitiendo la idea de que lo hacen porque él es inútil.
Diferencia entre amar y depender:
Cuando se ama a la otra persona,se intenta que sea feliz, sin pedir nada a cambio.
Cuando es dependencia, se hace todo por complacer a la pareja, pero esperando a cambio que esa persona esté presente en todo momento.
Describe la caracteristica de Necesidad de agradar:
Consideran la aprobación de los demás como algo necesario
Describe el termino de autodesprecio:
La evaluación negativa sobre uno mismo provoca un sentimiento negativo, de rechazo, enojo u odio contra uno mismo.
¿Cómo se sale de una relación de codependencia?
(Puedes mencionar varias opciones)
Describe la caracteristica de La prioridad de la pareja sobre cualquier cosa:
El dependiente emocional considera a su pareja el centro de su existencia, el objeto más valioso que le da sentido a su vida.
Describe la dificultad de toma de decisiones:
Si tomar una decisión va acompañado por una sensación excesiva de miedo a equivocarse y miedo a la crítica por parte de los demás
Diferencia entre dependencia y codependencia:
La dependencia emocional ocurre en uno de los miembros de la pareja, pero el otro no tiene por qué ser dependiente.
La codependencia emocional ocurre cuando un miembro de la pareja es "adicto" a la dependencia de su pareja y, por tanto, a la necesidad de ayudarle y preocuparse por su bienestar.
Describe la caracteristica de Déficit en habilidades sociales:
La necesidad de agradar y el miedo al rechazo derivan en que el sujeto no defiende sus derechos
Describe el concepto de Autoanulacion:
Anulación de la propia personalidad para fundirse en el grupo o para dejar que otro decida por uno
Suelen ser personas inseguras, con baja autoestima, pero sin embargo intentan dar la imágen opuesta, sus temores e inseguridades son encubiertos bajo actitudes egoístas y dominantes. (Son un tipo de persona)
Personas manipuladoras
Ocurre cuando una persona se aleja total o parcialmente, y de forma continuada, de entornos sociales, muchas veces de forma involuntaria:
Aislamiento social
Es una sensación de nerviosismo o temeridad asociado a multitud de contextos, que puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable:
Inseguridad