La sexualidad está presente en la la etapa de la adolescencia.
La sexualidad está presente en en todas las etapas de la vida de las personas, no solo en la adolescencia.
Una autoestima positiva permite
vivir relaciones más sanas y respetuosas
¿Qué hacen los medios de comunicación?
transmiten mensajes y modelos que afectan la forma de pensar sobre la sexualidad.
Reconocer la diversidad implica
promover el diálogo respetuoso y no imponer creencias.
Un derecho sexual fundamental es
vivir la sexualidad con dignidad y sin discriminación.
Reconocerla como parte integral de la vida ayuda a:
Tomar decisiones responsables.
La imagen corporal influye en
la autoestima y en la toma de decisiones.
El entorno social influye a través de
normas, creencias y costumbres.
Una actitud que favorece la convivencia es
respetar las orientaciones sexuales diferentes a la propia.
La formación socioemocional vinculada a la sexualidad ayuda a
mejorar la empatía, la comunicación y el autocuidado.
Se relaciona con _______ y ________ ya que fomenta el respeto y las relaciones sanas.
Bienestar personal y social.
Los estándares de belleza irreales
provocan inseguridad y baja autoestima
Un enfoque de derechos humanos, basado en libertad, igualdad y respeto nos ayuda a:
mantener un dialogo
Ver la sexualidad desde un enfoque positivo significa
comprenderla como un tema de derechos y bienestar.
Asumir un rol activo significa
informarse, reflexionar y reconocer el impacto de la sexualidad en el entorno.