Concepto básico
Tipos de simulacro
¿?
Planeación/Preparación
100

¿Qué es un simulacro?

Ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales.

100

Tipo de simulacro que puede incluir la cooperación de organismos internacionales.

Simulacro de gran escala

100

¿En qué día y año hubo un fuerte sismo en México pocas horas después de haber realizado un simulacro a nivel nacional?

19 de Septiembre 2017

100

Al menos 1 cosa básica que hay que hacer para planear un simulacro

Definición clara del objetivo, Identificación de los participantes, Características del inmueble, Elaboración de los escenarios formatos de observación y evaluación, Planos, croquis y Recursos necesarios para su ejecución

200

Fases de un simulacro

Antes (planeación), durante (poner a prueba), después (evaluar).

200

Tipo de simulacro que involucra a todos los países de Centroamérica (ejemplo)

Simulacro regional

200

De qué organización es el triángulo azul rodeado de un círculo naranja

Protección civil

200

Menciona 1 característica para llevar a cabo un simulacro (eran 4)

Sencillez, legitimidad, claridad, operacionalidad

300

Da 3 ejemplos de apoyos externos en caso de una emergencia

Bomberos, Cruz Roja, Policía

300

Describe el simulacro de sitio/ de campo

Se basa en la ejecución práctica de las acciones establecidas en el ejercicio de gabinete,

300

...

...

300

3 cosas que hay que identificar en un inmueble antes de un simulacro

Ubicación del inmueble, Superficie del terreno y superficie construida, Año de construcción, Uso del suelo, Uso (s) del inmueble, Si cuenta con escaleras de  emergencia, Tipo de accesos al inmueble, Salidas de emergencia, Puntos de reunión, Áreas de mayor seguridad, Uso y estado actual de las instalaciones hidráulicas, eléctricas, gas

400

Menciona 3 equipos necesarios para la emergencia

Alarmas, Extintores, Máscaras, Señalizaciones, Avisos de Protección Civil instalados

400

Describe el simulacro de gabinete

Se reúne una mesa de trabajo con los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil y se planea el simulacro (estableciendo el objetivo, hipótesis, diseño del escenario, funciones y evaluación).

400

¿A partir de qué piso se recomienda hacer repliegue y no bajar escaleras?

Piso 3

400

¿Cuántos simulacros se deben realizar por lo menos en un año?

3

500

Menciona los 4 tipos de brigadistas específicos (se mostró en el organigrama)

1. Evacuación de inmuebles, 2. Primeros auxilios, 3. Prevención y combate de incendios, 4. Búsqueda y rescate