Introducción a la atmósfera
Ozono estratoférico
Nieblas Contaminantes
Deposición ácida
Gestión de la Contaminación
100

¿Qué es la atmósfera?

Sistema dinámico, esencial para la vida en la Tierra, formado por varias capas.

100

¿Qué es el ozono estratosférico?

Es un componente clave del sistema atmosférico, porque protege a los sistemas vivos de los efectos negativos de la radiación ultravioleta que llega del sol.

100

¿Qué sustancias son contaminantes primarios?

El monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el carbono negro u hollín, hidrocarburos sin quemar, óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre

100

¿Qué es la lluvia ácida?

Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y estas sustancias se transforman en ácido nítricos y ácidos sulfúricos.

100

¿Cómo se puede tener una buena gestión de la contaminación atmosférica?

reduciendo la producción y la liberación de sustancias que reducen la capa de ozono. 

 – Reciclado de refrigerantes 

– Desarrollo de alternativas a los plásticos con gas insuflado, y pesticidas, propelentes y aerosoles halogenados. 

– Desarrollo de alternativas sin propulsores

200

¿Cuáles son los gases que predominan en la atmósfera terrestre?

Nitrógeno y Oxígeno

200

¿Qué sustancias debilitan la capa de ozono?

Gases orgánicos halogenados como los clorofluorocarbonos (CFC) se emplean en aerosoles, pesticidas, productos refrigerantes. Los átomos de elementos halógenos (como el cloro) de estos contaminantes aumentan la destrucción del ozono en un ciclo repetitivo.

200
¿Cómo se forman los contaminantes secundarios?

Gracias al calor del Sol, cuando los contaminantes primarios experimentan una serie de reacciones con otras sustancias químicas ya presentes en la atmósfera

200

¿Cuál es la diferencia entre la deposición seca y húmeda?

Los gases pueden convertirse en contaminantes secundarios de deposición seca (como las cenizas y las partículas secas) o de deposición húmeda (como la lluvia y la nieve).

200

¿Qué acciones humanas se pueden modificar para gestionar la contaminación de la lluvia ácida?

 Emplear alternativas a los combustibles fósiles; los acuerdos internacionales y los gobiernos nacionales pueden trabajar para reducir la producción de contaminantes mediante grupos de presión.

300

El comportamiento, la estructura y la composición de la atmósfera influyen en las variaciones que se producen en todos:

Los Ecosistemas

300

¿Qué consecuencias trae la destrucción de la capa de ozono?

Causa que una mayor proporción de radiación ultravioleta alcanza la superficie terrestre. Causa Mutaciones o anomalías del ADN, Cáncer de piel, aumenta la incidencia de cataratas

300

Mencione un ejemplo de un contaminante secundario

Ozono Troposférico

300

¿Cuáles son los efectos negativos de la deposición ácida producidas en las principales regiones industriales?

La deposición puede ser mayor en las principales regiones industriales, sin embargo, puede que estas áreas no se encuentren en el mismo país donde se encuentra la fuente de emisiones

300

¿Cómo se puede regular y monitorear la liberación de contaminantes?

Mediante el uso de depuradores o convertidores catalíticos que puedan eliminar el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno de las centrales térmicas y vehículos.

400

¿Qué procesos ocurren en la tropósfera y en la estratósfera?

La mayoría de las reacciones relacionadas con los sistemas vivos se producen en las capas interiores de la atmósfera. La respiración, formación del ozono troposférico, formación de contaminantes primarios, entre otros. 

400

¿En qué consiste el Protocolo de Montreal sobre sustancias que reducen la capa de ozono de 1987?

Es un acuerdo internacional para la reducción del uso de sustancias que dañan la capa de ozono firmado bajo el auspicio del PNUMA. Los gobiernos nacionales que adoptaron el acuerdo se encargaron de elaborar leyes y reglamentos para reducir el consumo y la producción de gases orgánicos halogenados como los clorofluorocarbonos.

400

¿Qué daños provoca el ozono troposférico?

El ozono troposférico es muy reactivo y causa daños a las plantas (cultivos y bosques), irrita los ojos, provoca enfermedades respiratorias y daña los tejidos y los materiales de goma

400

¿Cuáles son los posibles efectos de la deposición (lluvia) ácida en el suelo, el agua?

Efecto indirecto sobre los nutrientes: por ejemplo, lixiviación de nutrientes de las plantas

400

¿Qué es el acuerdo de Montreal del año 1987?

Es un acuerdo internacional para la reducción del uso de sustancias que dañan la capa de ozono firmado bajo el auspicio del PNUMA. Los gobiernos nacionales que adoptaron el acuerdo se encargaron de elaborar leyes y reglamentos para reducir el consumo y la producción de gases orgánicos halogenados como los clorofluorocarbonos (CFC).

500

¿Qué función tienen las nubes que se encuentran en la troposfera?

Contribuyen al efecto albedo

500

¿Cuáles son los efectos de una mayor radiación ultravioleta sobre la productividad biológica?

Daños a organismos fotosintéticos, especialmente al fitoplancton, que constituye la base de las redes tróficas acuáticas.

500

¿Qué es la niebla contaminante?

La niebla contaminante (smog) es una mezcla compleja de contaminantes primarios y secundarios, de la cual el ozono troposférico es el principal contaminante

500

¿Cuáles son los posibles efectos de la deposición (lluvia) ácida en los organismos vivos?

Efecto directo: por ejemplo, ácido en organismos acuáticos y bosques de coníferas. 


500

¿Qué es el PNUMA?

Principal autoridad ambiental a nivel mundial. Tiene el mandato de evaluar el estado del ambiente y las causas de los impactos ambientales.