A
B
C
D
E
100

 Cuáles los componentes principales de la sangre?
a) Plasma y linfa  
b) Plasma y agua extracelular  
c) Eritrocitos y linfa  
d) Plasma y elementos formes

Plasma y elementos formes

100

¿Cuál es la vida media de un eritrocito?
a) 20 días  
b) 60 días  
c) 200 días  
d) 120 días

120 días 

100

¿ De qué célula derivan las plaquetas?
a) Eritroblastos  
b) Mieloblastos  
c) Linfoblastos  
d) Megacariocitos

Megacariocitos

100

¿Qué es la hemólisis? 
a) Producción de leucocitos 
b) Formación de plaquetas 
c) Síntesis de hemoglobina 
d) Ruptura de eritrocitos

Ruptura de eritrocitos

100

 ¿Cuál es la función principal de las plaquetas?
a) Transporte de oxígeno  
b) Síntesis de hormonas  
c) Defensa contra virus  
d) Hemostasia y formación del tapón plaquetario

Hemostasia y formación del tapón plaquetario 

200

¿Cuál es la función principal de los linfocitos B? 
a) Fagocitar bacterias 
b) Regular el pH 
c) Destruir parásitos 
d) Producir anticuerpos

Producir anticuerpos 

200

¿Qué función cumple el sistema linfático? 
a) Producción de eritrocitos 
b) Transporte de oxígeno 
c) Producción de glucosa 
d) Drenaje, transporte de lípidos y defensa inmunológica

Drenaje, transporte de lípidos y defensa inmunológica 

200

¿Cuál es la función principal de los linfocitos T? 
a) Transporte de oxígeno 
b) Producción de anticuerpos 
c) Formación de plaquetas 
d) Inmunidad celular

celular de inmunidad 

200

¿Qué vasos llevan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón? 
a) Arterias pulmonares 
b) Venas cavas 
c) Arterias coronarias 
d) Venas pulmonares

Venas pulmonares

200

¿Qué vitamina es esencial para la síntesis de factores de coagulación? 
a) Vitamina C 
b) Vitamina D 
c) Vitamina B12 
d) Vitamina K

Vitamina K

300

¿Qué tipo de bilirrubina se forma en el hígado tras conjugarse con ácido glucurónico y se elimina a través de la bilis?

a) Bilirrubina indirecta 
b) Hemoglobina libre 
c) Porfirinas 
d) Bilirrubina directa

Bilirrubina directa

300

¿Que vía de la coagulación evalúa el tiempo de protombina(TP)?

A) Intrínseca   
B) Común   
C) Plaquetaria   
D) Extrínseca

Extrínseca

300

¿Qué factor de coagulación es deficiente en la hemofilia A? 
a) Factor IX 
b) Factor VIII 
c) Factor X 
d) Factor V

Factor VIII 

300

¿Cuál es la primera fase de la hemostasia? 
a) Activación de la coagulación 
b) Vasoconstricción y formación del tapón plaquetario 
c) Fibrinólisis 
d) Formación de anticuerpos

Vasoconstricción y formación del tapón plaquetario. 

300

¿Cuál es el signo clínico caracterizado por la coloración amarillenta de piel y mucosas debido al aumento de bilirrubina en sangre?

a) Cianosis 
b) Palidez 
c) Eritema 
d) Ictericia

Ictericia 

400

Un paciente presenta linfedema crónico tras resección quirúrgica de ganglios linfáticos axilares por cáncer de mama. ¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico de este cuadro? 
a) Hipoproteinemia severa 
b) Obstrucción de venas superficiales 
c) Alteración del drenaje linfático regional 
d) Aumento de la presión arterial

Alteración del drenaje linfático regional  

400

¿Qué tipo de bilirrubina se encuentra aumentada en casos de hemólisis excesiva, antes de unirse al ácido glucurónico en el hígado?

a) Bilirrubina conjugada 
b) Bilirrubina directa 
c) Bilirrubina total 
d) Bilirrubina indirecta

Bilirrubina indirecta

400


En un paciente con anemia, la presencia de macrocitos e hipersegmentación de neutrófilos orienta al diagnóstico de:  

a) Anemia ferropénica   
b) Anemia aplásica   
c) Anemia hemolítica   
d) Anemia megaloblástica

Anemia megaloblástica

400

¿Cuál es la complicación que puede desarrollarse cuando una madre Rh negativa forma anticuerpos contra los eritrocitos Rh positivos de su hijo, causando la destrucción de los glóbulos rojos fetales?

a) Anemia ferropénica 
b) Talasemia mayor 
c) Esferocitosis hereditaria 
d) Enfermedad hemolítica del recién nacido

Enfermedad hemolítica del recién nacido

400

Un paciente presenta hemoglobina baja, reticulocitos elevados e ictericia. ¿Qué tipo de anemia sospechas?  
a) Anemia ferropénica  
b) Anemia aplásica  
c) Anemia hemolítica  
d) Anemia megaloblástica

Anemia hemolítica 

500

Un paciente de 45 años acude por moretones frecuentes y sangrado nasal. Laboratorio: TTPa prolongada, TP normal, recalcificación normal con plasma normal. Antecedente familiar de hemorragias.
Pregunta:
¿Cuál es el factor deficiente más probable?
a) Factor VIII
b) Factor IX
c) Factor XII
d) Factor V

Factor VIII 

500

Una mujer embarazada de 28 semanas es Rh negativa y su esposo es Rh positivo. Se encuentra en control rutinario y el laboratorio indica anticuerpos anti-D en su suero.
Pregunta:
¿Cuál es la acción más adecuada para prevenir complicaciones en el feto?
a) Transfusión intrauterina
b) Administración de inmunoglobulina anti-D
c) Cambio de grupo sanguíneo
d) No requiere acción

Administración de inmunoglobulina anti-D

500

Una paciente de 35 años acude con hipertensión unilateral en la pierna derecha que ha ido aumentando en los últimos 3 meses. Refiere antecedentes de cirugía por cáncer de mama y radioterapia. Al examen físico se observa edema duro y piel engrosada con aspecto de “piel de naranja”.
Pregunta:
¿Cuál es la causa más probable del edema?
a) Insuficiencia venosa crónica
b) Linfedema secundario por daño linfático
c) Trombosis venosa profunda
d) Celulitis

Linfedema secundario por daño linfático 

500

Paciente de 60 años con antecedentes de linfoma recibe quimioterapia. Presenta fiebre y hematomas espontáneos. Laboratorio: plaquetas 20.000/mm³, TP normal, TTPa normal.
Pregunta:
¿Cuál es la causa más probable del sangrado?
a) Deficiencia de vitamina K
b) Trombocitopenia inducida por quimioterapia
c) Hemofilia adquirida
d) Coagulación intravascular diseminada (CID)

Trombocitopenia inducida por quimioterapia 

500

Un hombre de 28 años llega a urgencias tras una herida cortante en la mano. Su tiempo de sangrado es prolongado, pero el tiempo de protrombina y el tiempo parcial de tromboplastina activada (TTPa) son normales.
Pregunta:
¿Cuál es el trastorno más probable de la hemostasia?
a) Hemofilia A
b) Enfermedad de von Willebrand
c) Deficiencia de factor VII
d) Trombocitopenia idiopática

Enfermedad de von Willebrand