x + y = 8
xy=12
X= 6
y= 2
Un numero par más otro numero igual a diez
2n + y = 10
Un número excede en 12 unidades a otro; y si restáramos 4 unidades a cada uno de ellos, entonces el primero sería igual al doble del segundo. Plantea un sistema y resuélvelo para encontrar los dos números.
X=y+12
x-4=2(y-4)
Los números son el 28 y el 16.
3 x - y = 5
2 x + y = 20
X = 5
y= 10
Un numero impar igual otro numero
2x + 1 = y
El perímetro de un triángulo isósceles es de 19 cm. La longitud de cada uno de sus lados iguales excede en 2 cm al doble de la longitud del lado desigual. ¿Cuánto miden los lados del triángulo?
x+2y = 19
x = 2y + 2
Los lados iguales miden 8 cm cada uno; y el lado desigual mide 3 cm.
a + b = 10
a + 2b = 17
a = 3
b = 7
Un numero par disminuido en tres igual cinco
2x - 3 = 5
Pablo y Alicia llevan entre los dos 160 €. Si Alicia le da 10 € a Pablo, ambos tendrán la misma cantidad. ¿Cuánto dinero lleva cada uno?
X + y = 160
x+ 10 = y - 10
Pablo lleva 70€ y Alicia, 90€.
xy = -12
2x - 3y = 18
x = 3
y = -4
El triple de la cuarta parte de un número aumentado dos veces otro número igual a quince
3(1/4x) + 2y = 15
El perímetro de un rectángulo es de 22 cm, y sabemos que su base es 5 cm más larga que su altura. Plantea un sistema de ecuaciones y resuélvelo para encontrar las dimensiones del rectángulo.
2x + 2y = 22
x = y + 5
La base mide 8 cm y la altura, 3 cm.
x/2 + 3y = 6
2x/3 - y = 3
X= 6
y = 1
La quinta parte de mi edad dentro de ocho años igual a trece
1/5(X+8) = 13
Hemos mezclado dos tipos de líquido; el primero de 0,94 €/litro, y el segundo, de 0,86 €/litro, obteniendo 40 litros de mezcla a 0,89 €/litro. ¿Cuántos litros hemos puesto de cada clase?
x + y = 40
0,94x + 0,86x = 0,89(40)
Hemos puesto 15 litros del primer tipo y 25 litros del segundo.