El aumento del jugo gástrico daña la mucosa del estómago produciendo ardor.
Gastritis
Tubo muscular que impulsa el alimento al estómago.
Esófago
Primer paso del proceso de digestión.
Ingestión
Líquido producido por el hígado.
Bilis
Explica por donde pasa el alimento hasta llegar al estómago.
Boca -> faringe -> esófago -> estómago
Enfermedad vista en clase que puede complicarse y volverse peritonitis.
Apendicitis
Almacena la bilis.
Vesícula biliar
Diferencia entre nutrición y digestión.
Digestión: proceso físico de triturar alimentos y de degradarlos químicamente después.
Nutrición: proceso biológico donde se absorben los nutrientes necesarios de alimentos y líquidos.
Hormona reguladora de la digestión.
Gastrina
Cantidad de HCl producido al día.
1-1.5 litros diarios
Inflamación de la membrana que reviste la pared abdominal y recubre los órganos abdominales. Suele ser infecciosa y puede ser mortal.
Peritonitis
Produce soluciones amortiguadoras de pH y enzimas digestivas.
Páncreas
Verdadero o falso
El estómago tiene un papel importante en la DIGESTIÓN MECÁNICA.
Verdadero
Enzima digestiva para proteínas. Su forma inactiva es el pepsinógeno.
Pepsina
El intestino grueso está dividido en dos partes, menciona el nombre de éstas.
Colon y recto
Cuando el jugo gástrico corroe el interior del estómago, puede crear una úlcera. Ésta puede ser producida por: (menciona al menos una causa)
Gastritis mal tratada
Infección
Bacteria H. pylori
Explica la diferencia entre el intestino grueso y delgado.
Delgado: 7-8m, digiere químicamente el alimento (lípidos y carbohidratos), completa la digestión de proteínas, manda los nutrientes al sistema circulatorio.
Grueso: 1.5m, absorbe vitaminas, sales y agua.
Boca -> faringe -> esófago -> estomago-> intestino delgado -> colon-> recto -> ano
Nombra las enzimas que degradan las proteínas, carbohidratos y lípido (son 3).
Pepsidasas (proteínas), amilasas (carbohidratos), lipasas (lípidos).
Verdadero o falso
La epiglotis bloquea y desbloquea el paso al esófago.
Falso
Fiebre, fatiga, pérdida de apetito, ictericia, orina oscura.
Nombra los dos tipos de esfínteres del estómago.
Esfínter superior y esfínter pilórico.
Menciona los 5 procesos digestivos vistos en clase.
Ingestión, digestión mecánica, digestión química, absorción y eliminación.
El alimento en el estómago poco a poco se convierte en un líquido ácido y espeso llamado:
Quimo
Señala el recorrido del intestino grueso.
-