1
2
3
4
5
100

¿Qué metodologías unen la teoría y la práctica según el Instituto Nacional de Pedagogía? 

 Aprender Haciendo y Enseñar Produciendo

100

¿Qué eran las ETAP? 

Escuelas Tecnológicas Agropecuarias

100

¿Qué número de horas eran dedicadas a la enseñanza y práctica de actividdaes tecnológicas en las ETAP?

16 horas

100

¿Cuál era el índice de deserción en el nivel medio en el sector rural en 1970?

el 11.6 %

100

¿Cuál fue el objetivo de las Telesecundarias después de su modificación? 

Tratar de educar durante toda la vida o todos los individuos independientemente de la edad, etnia, habilidades físicas y mentales 

200

¿Cuáles deficiencias presentaba la implementación y aplicación de los programas de educación media? 

La falta de asesoramiento y guía a los maetsros, locales escolares inadecuados, carencia de la dotación básica necesaria para el desarrollo de las actividdaes científicas y tecnológicas.

200

Estaban diseñados con el objeto de ofrecer una preparación rápida en diferentes campos de la tecnologpia aplicada, requerida por la industria mexicana.

Los programas ARMO.

200
¿Quién se beneficiaba principalmente de los programas ARMO?

La empresa.

200

¿Quién era candidato del Partido Acción Nacional?

Efraín González 

300

¿Qué fue lo que creo la UNAM en 1971?

Colegios de ciencias y humanidades 

300
¿Qué era lo que implicaba la vía extensiva?

Mayor presencial del estado en los servicios educativos

300

¿Qué contemplaba la definición estratégica de la reforma educativa?

Ampliar la oferta educativa, modificar planes, programas, métodos, y técnicas educativas. 

300

¿Cuándo y donde se realizo el pleno sobre la educación media básica?

El 30 de agosto de 1974 en la ciudad de México 
400

¿Qué era lo que combinaba la vía intensiva?

La formación con la capacitación 

400

¿Que instituciones se crearon en 1967 ?

Telesecundarias 

400

¿Qué fue lo que consigna la vía extensiva?

Mas escuelas, mas maestros 

400

¿Fue uno de los ámbitos mas dinámicos de la acción gubernamental

Sistema Educativo Nacional

500

¿Cuáles eran los 3 agentes de los contenidos y estrategias didácticas?

El mexicano, la familia y la nacion mexicana 
500

¿Qué era importante que el campesino aprendiera según los objetivos fundamentales de las ETAP? 

transformar su medio y pudiera incorporarse a la economía contemporánea.

500

¿Qué modificación en los mecanismos tuvo la reforma? 

Participación e instrumentación  

500

Menciona el problema principal en el uso de la radio para suplir la enseñanza formal directa.

La falta de adecuación entre el contenido y los objetivos de la educación impartida y el medio donde operan las escuelas radiofónicas.