El paciente con el hombro y codo con flexión a 90 °, realiza rotación interna, el clínico estabiliza el codo y guía el movimiento hacia rotación interna. Diagnóstico: Valora la compresión del tendón músculo supraespinoso y ruptura del manguito rotador.
Prueba de Pinzamiento / Hawkins Kennedy
El examinador coloca la mano en el abdomen de manera que pueda sentir la presión que ejerce el paciente. El paciente coloca la mano del brazo que está siendo examinado y la empuja lo más fuerte posible en el estómago. El paciente trata de llevar a cabo un cabo el codo anteriormente en el plano escapular condicionando rotación interna. La prueba es positiva si el paciente es incapaz de mantener la presión en la mano del examinador mientras el mueve el codo anteriormente o si el paciente extiende el hombro.
Presión del abdomen
Con la rodilla extendida se comprime la bolsa suprarotuliana, desplazando el líquido distalmente, se golpea hacia abajo la cara interna de la rodilla aplicando presión para forzar el líquido a desplazarse a la cara externa. Se percute la rodilla en la cara externa.
Signo del abultamiento / de la oleada
Prueba que consiste en mover la rótula en sentido lateral y craneo-caudal, si existe una lesión se notará una sensación de rozamiento o crepitación contra el hueso y dolor
Signo de cepillo rotuliano
Mencione el nombre del chango compañero de Dora
Botas
Paciente en bidipestación debe tocarse el hombro opuesto o bien con la punta de los dedos el ángulo inferior de la escapula contralateral.
Apley inferior
Prueba para el músculo supraespinoso: el paciente debe ratar de tocar los bordes superior e inferior de la escapula.
Apley superior
Que componentes conforman la triada de o' donoghue
Ligamento cruzado anterior, menisco medial y ligamento colateral tibial
Paciente en decubito dorsal, con la rodilla en flexion a 30º y en rotacion neutra, Con una mano se sostine firmemente el femur, mientras que con la otra se aplica a la tibia proximal una fuerza en direccion anterior.
Prueba de Lachman
¿Qué parte del cuerpo le quita Farquaad a la galleta de jengibre?
Las piernas
Prueba que consiste en colocar el hombro en extensión y rotación interna quedando el dorso de la mano contra la región lumbar y se le solicita al paciente que desplace la mano hacia atrás contra resistencia
Gerber
Prueba para el músculo supraespinoso que consiste en colocar el codo en extensión manteniendo el brazo en abducción en 90°, flexión horizontal de 30° y rotación interna, se efectúa una presión de arriba hacia abajo sobre el brazo
Maniobra de Jobe o de la lata vacía
Paciente en decúbito, la rodilla esta en flexión de 30 y extensión de 0, una mano se coloca medial a la rodilla y la otra de soporta al tobillo y se realiza varo en stress.
Stress en varo
Paciente en decúbito con rodillas flexionadas y plantas del pie en la mesa, colocando las manos sobre la rodilla con pulgar en línea media y se tira hacia adelante buscando patología en ligamento.
Prueba del cajón anterior
Animal que más horas duerme al día
koala
Prueba que consiste en cololar el brazo en posición anatomica y efectuar una abducción activa y pasiva
Prueba del arco doloroso
Paciente con sindrome de hombro doloroso, al explorarlo encuentra que este dolor se encuentra de predominio ANTERIOR y LATERAL. ¿Que estructura es mas probable que este lesionada?
Manguito rotador
Paciente recostado y se flexiona rodilla hasta que el talón toque el glúteo. Se rota medial o exteriormente y se extiende gradualmente. Al provocar dolor o un chasquido es (+). Usada en patología de menisco medial
Prueba de Mc Murray
Prueba que se realiza con el paciente en decubito dorsal, la rodilla se examina en flexión de 30° y extensión de 0°, una mano se coloca medial a la rodilla y la otra soporta el tobillo, se realiza abducción.
Prueba de stress en valgo
¿Quién es la persona con más seguidores de instagram?
CRISTIANO RONALDO ( EL BICHO) SIUUUUUU
Prueba que valora pinzamiento del tendón supraespinoso por troquiter y acromión
Prueba de Neer
Prueba que ayuda a valorar lesión del supraespinoso y bursitis subacromial en caso de compresión acromioclavicular
Maniobra de Yocum o aducción cruzada
Prueba clinica con mayor sensibilidad y especificidad para la detección de ruptura del ligamento cruzado anterior, incluso mayor que con la prueba del cajón anterior
Prueba de Lachman
Menciona las estructuras que se dañan en la triada de O´Donoghue
Menisco medial, ligamento colateral medial y ligamento cruzado anterior
¿En que álbum de Luis Miguel se lanzo la canción de "La incondicional"?
Busca una mujer