¿Cuál es la función principal del sistema musculoesquelético?
Permitir el movimiento del cuerpo y proporcionar soporte estructural.
¿Cuántos huesos tiene el esqueleto humano adulto?
206 huesos.
¿Qué es la radiografía?
Este examen de imagen es el más utilizado para diagnosticar fracturas óseas.
Qué neurotransmisor es clave para la contracción muscular?
La acetilcolina.
¿Qué es la osteoporosis?
Es una enfermedad que debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, generalmente causada por pérdida de densidad ósea debido al envejecimiento, deficiencia de calcio y vitamina D.
¿Qué dos componentes principales conforman
este sistema?
El sistema muscular y el sistema óseo (esquelético).
¿Dónde se encuentra el hueso fémur y cuál es su característica principal?
En la pierna, es el hueso más largo y fuerte del cuerpo humano.
¿Qué es la artroscopia?
Este procedimiento mínimamente invasivo permite visualizar el interior de las articulaciones con una pequeña cámara.
¿Qué tipo de retroalimentación controla los niveles de calcio en la sangre?
Retroalimentación negativa.
¿Qué es la escoliosis y en qué población es más común?
Es una curvatura anormal de la columna vertebral, más común en adolescentes y puede agravarse con el crecimiento.
¿Cómo contribuye este sistema a la homeostasis del cuerpo?
Mantiene la postura, regula la temperatura a través de la contracción muscular y protege órganos vitales.
¿Cuál es la diferencia entre tendones y ligamentos?
Los tendones conectan músculos con huesos, mientras que los ligamentos conectan hueso con hueso.
¿Qué es la electromiografía (EMG)?
Este examen evalúa la actividad eléctrica de los músculos y los nervios periféricos para diagnosticar enfermedades neuromusculares.
¿Cómo se transmite la señal nerviosa para provocar una contracción muscular?
La señal de acción es creada viaja a través de las neuronas motoras hasta alcanzar la unión neuromuscular donde se libera acetilcolina y se inicien las reacciones que resultan en la contracción.
¿Qué es la distrofia muscular y qué la causa?
Es un grupo de enfermedades genéticas que debilitan progresivamente los músculos debido a mutaciones en el gen que produce distrofina.
¿Cómo contribuye el tejido muscular a la regulación de la temperatura corporal?
Durante la contracción muscular, se genera calor que mantiene la temperatura dentro de los rangos óptimos para el metabolismo.
Nombra dos tipos de articulaciones y da un ejemplo de cada una.
Sinovial (rodilla) y fibrosa (suturas del cráneo).
¿Qué es la fisioterapia?
Este tratamiento se utiliza para fortalecer los músculos, recuperar movilidad y reducir el dolor después de una lesión o cirugía.
Explica la función de la hormona paratiroidea en la regulación ósea.
Aumenta los niveles de calcio en la sangre estimulando la resorción y a que se restaure el equilibrio.
¿Cómo se previene la osteoporosis?
A través de una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicio con pesas y evitando el alcohol y el tabaco.
Explica cómo la contracción muscular genera movimiento en el cuerpo.
Los músculos se contraen al recibir señales nerviosas, generando tensión que tira de los huesos y permite movimiento
Explica cómo el sistema musculoesquelético se relaciona con el sistema nervioso.
El sistema nervioso controla la contracción de los músculos a través de impulsos eléctricos transmitidos por neuronas motoras.
¿Qué es el reemplazo articular?
Este procedimiento quirúrgico se realiza para reemplazar una articulación dañada, como la cadera o la rodilla, con una prótesis.
¿Qué hormonas influyen en la regulación del sistema músculo-esquelético?
La hormona del crecimiento y los esteroides sé cuáles como el estrógeno y la testosterona promueven el desarrollo óseo y muscular, mientras que los glucocorticoides pueden inducir la pérdida de masa muscular.
¿Qué es la rabdomiólisis y qué síntomas puede causar?
Es la descomposición del tejido muscular, liberando sustancias dañinas para los riñones. Puede causar dolor muscular intenso y orina oscura.