NEURONA Y CORRIENTE NERVIOSA
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO y ACTOS NERVIOSOS
SISTEMA ENDOCRINO
ENFERMEDAD Y SISTEMA AL QUE AFECTA...
100

¿Cuál es la unidad anatómica y fisiológica del sistema nervioso?

Neurona.

100

¿Cuáles son las partes que forman el sistema nervioso central?

Médula espinal y encéfalo.

100

¿De qué se compone desde el punto de vista anatómico el sistema nervioso periférico?

De nervios.

100

¿Por qué elementos está constituido el sistema endocrino?

Glándulas endocrinas y hormonas.

100

Provoca la destrucción de neuronas de la corteza cerebral, causando síntomas como pérdida de memoria, desorientación y alteraciones de la conducta, demencia y deterioro progresivo de las capacidades intelectuales.

Enfermedad de Alzheimer.

Sistema nervioso.

200

¿Cuáles son las partes de la neurona?

Cuerpo neuronal o soma, axón y dendritas.

200

¿Qué elementos protegen las estructuras del sistema nervioso central?

Cráneo o columna vertebral, las meninges y el líquido cefalorraquídeo.

200

Desde un punto de vista funcional, ¿de qué se compone el sistema nervioso periférico?

Del sistema nervioso somatico y el autónomo o vegetativo.

200

¿Qué es una célula diana?

Células específicas sobre las que actúan las hormonas.

200

Se debe a un exceso de producción de la hormona del crecimiento en la hipófisis. Las personas que lo padecen tienen una estatura excesiva.

Gigantismo.

Sistema endocrino.

300

¿Qué tipos de neuronas hay según su función?

Neuronas sensitivas, motoras e intercalares o de asociación.
300

¿De qué elementos está formado el encéfalo?

Bulbo raquídeo, tronco cerebral, cerebelo y cerebro.

300

¿Qué función tiene le sistema nervioso somático?

- Recibe la información de los estímulos externos y la posición del cuerpo.

- Envía las órdenes para la contracción de los músculos voluntarios.

300

¿Qué glándula sintetiza la insulina y el glucagón?

Páncreas.

300

Enfermedad relacionada con el sistema inmune. Las vainas de mielina de las neuronas se destruyen, lo que detiene o ralentiza los impulsos nerviosos. Tiene efectos en casi todo el organismo, pérdida de equilibrio, dificultad motora, etc.

Esclerosis múltiple.

Sistema nervioso.

400

¿Qué es la sinapsis?

La conexión funcional entre las neuronas que permiten que los impulsos nervioso pasen de unas a otras.

400

¿Cuáles son las funciones de la médula espinal?

Realizan los actos reflejos y conduce los impulsos sensitivos hacia el cerebro y los motores a los órganos efectores.

400

¿Para qué tipo de situaciones prepara el sistema nervioso parasimpátcio nuestro cuerpo?

Relajación y funcionamiento más lento y menos intenso de los órganos. Predomina en estados de relajación.

400

¿Cuál es la función de la tiroxina?

Aumentar la actividad metabólica.

400

Las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas, lo que altera la respuesta al estrés, la regulación de la presión sanguínea y el equilibrio de agua y sales en el organismo. Los síntomas incluyen pérdida de peso, debilidad muscular, fatiga y presión arterial baja.

Enfermedad de Addison o insuviciencia adrenal.

Sistema endocrino.

500

¿Qué es un neurotransmisor?

Sustancias químicas que son liberadas en la brecha sináptica. Son reconocidos por la membrana de la neurona postsináptica y así se puede iniciar un nuevo impulso nervioso.

500

¿Cuáles son las funciones del cerebro?

- Recibe información de los órganos sensorias y provoca las sensaciones correspondientes.

- Procesa la información recibida y elabora las respuestas y las órdenes para los órganos efectores.

- Coordina y controla el funcionamiento de todas las partes del sistema nervioso.

- Alberga las funciones nerviosas superiores, como la memoria, el raciocinio, la inteligencia, la consciencia y la voluntad.

500

¿Qué es un acto reflejo?

Son actos rápidosy automáticos en los que no participa el cerebro.

Participan tres tipos de neuronas: sensitiva, intercalar y motora.

500

¿Cuál es la función de la oxitocina?

Contraer los músculos del útero durante el parto.

500

Enfermedad autoinmune, de posible origen genético, que provoca episodios de somnolencia incontrolable durante el día, alteración del sueño nocturno, e incluso, alucinaciones.

Narcolepsia.

Sistema nervioso.