Antidepresivos
Antídoto para la intoxicación por benzodiacepinas.
Flumazenil
La hiperplasia gingival es un efecto adverso característico del tratamiento crónico con este fármaco.
Fenitoína
Fármaco que inhibe de manera selectiva a la monoaminoxidasa B
Selegelina
Fármaco que actua sobre el receptor GABA causando un aumento en la frecuencia de la apertura de los canales de cloro provocando una hiperpolarización de la membrana.
Benzodiacepinas
Barbitúrico útil en el tratamiento del estatus epiléptico.
Fenobarbital
Fármaco agonista de la dopamina que aumenta la sintesis y liberación de dopamina que puede causar livedo reticularis
Amantadina
Ansiolítico no sedante que no tiene efecto sobre GABA
Buspirona
Fármaco indicado para el tratamiento del síndrome de Lennox-Gastaut, cuyo mecanismo de acción es el bloqueo de los canales de sodio evitando así la liberación de glutamato y aspartato, que puede presentar como efecto adverso lesiones cutáneas que pueden evolucionar a síndrome de Stevens-Johnson.
Lamotrigina
Fármaco usado como coadyuvante en el tratamiento de Parkinson cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la enzima catecolometiltransferasa y que puede causar una coloración naranja en la orina.
Tolcapona o Entocapona
Grupos de fármacos antidepresivos que no se deben de dar en combinación con alimentos con alto contenido de tiramina como el vino y algunos quesos debido al riesgo de presentar crisis hipertensivas.
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Antiepiléptico de segunda generación, cuyo mecanismo es el bloqueo de los canales de sodio sensibles a voltaje, indicado para el tratamiento de crisis generalizadas, parciales y neuralgia del trigémino.
Carbamezepina
Fármaco que bloquea los receptores 5HT2 y en menor medida D2, que puede causar agranulocitosis como efecto adverso
Clozapina
Antidepresivos que además de inhibir la recaptura de serotonina y noradrenalina bloquean de manera periférica los receptores H1, muscarínicos y alfa adrenérgicos explicando así la amplia variedad de efectos adversos incluyendo entre estos cardiotoxicidad, convulsiones y coma en caso de intoxicación.
Antidepresivos triciclicos
Fármaco usado para el tratamiento de las crisis de ausencia cuyo único mecanismo de acción es el bloqueo los canales de calcio tipo T.
Etosuximida
Fármaco del grupo de las butiferonas que tiene selectividad por el bloqueo de los receptores D2 sobre los 5HT2 considerado de potencia alta que tiene como ventaja causar menor sedación y efectos anticolinérgicos
Haloperidol