Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
100

¿Qué nombre se le dio a Piaget?

Papá experimental

100

¿Quién fue Piaget?

a) Un Psicólogo y biólogo alemán 

b) Un Pedagogo y biólogo sueco 

c) Un Psicólogo y biólogo serbio

d) Un Psicólogo y biólogo suizo  

d) Un Psicólogo y biólogo suizo 

100

¿Cuántos libros escribió Piaget?

35 libros

100

Es el proceso que incorpora nuestras nuevas experiencias dentro de nuestro marco de referencia actual:



Asimilación

100

¿Qué aportó Piaget?

 Piaget aportó estudios sobre el desarrollo del pensamiento infantil.

200

La equilibración es el factor menos importante en el desarrollo intelectual del niño… ¿Verdadero o Falso?

Falso 

200

De acuerdo con la lectura, ¿Qué son las estructuras?

 La forma en que cada individuo organiza la información compleja del ambiente cuando infiere regularidades o reorganiza sus ideas.

200

En la psicología, ¿a que se le conoce como “posición constructivista”?

A la construcción de conocimiento del niño

200

 ¿Qué es el desarrollo intelectual?

Es un proceso de reestructuración del conocimiento.

200

¿Qué es lo que origina las principales diferencias de perspectiva entre los niños y adultos?

Las diferencias en su organización mental.

300

¿Qué es la posición interaccionista?

Interacción entre el marco de referencia mental y el medio ambiente.

300

¿Qué sentía Piaget que fue básico para “entrar” en el mundo de los niños?

Empatía

300

Describe el conocimiento según Piaget...

Es construido por el niño, no es absorbido del ambiente, no es gracias a la maduración.

300

¿Qué es la acomodación?

Se trata de la modificación de estructuras ya existentes  o la elaboración de nuevas estructuras.

300

¿Qué es el equilibrio según Piaget?

Se trata de la compensación activa entre la asimilación y la adaptación con el ambiente.

400

Según Piaget,  la interpretación o reconstrucción de la realidad Inicia con: 

a) La transformación de la memoria 

b) La organización de la realidad o usando un marco de referencia para una situación dada

c) La transformación de la realidad 

d) La organización de nuestro conocimiento o usando un marco de referencia para una situación dada

d) La organización de nuestro conocimiento o usando un marco de referencia para una situación dada. 

400

¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo intelectual?

Maduración, experiencia física, interacción social y equilibración.

400

La siguiente aseveración ¿es verdadera o falsa?: 

Debido al escaso  conocimiento que se tenía sobre el funcionamiento del cerebro Piaget infirió exclusivamente diferencias internas en la percepción de los niños y los adultos sobre el mundo que lo rodea:

Falso.

400

El interlocutor hace las preguntas y…

Acepta las respuestas

400

Es el proceso en el que se modifican y enriquecen las estructuras de nuestro marco de referencia  como resultado de nuevas percepciones que demandan cambios:

Adaptación

500

¿Cuáles son las características del conocimiento según Piaget?

No es absorbido pasivamente del ambiente, no es procreado en la mente del niño ni brota cuando él madura, sino que es construido por el niño  a través de la interacción de sus estructuras mentales con el ambiente.

500

Piaget encontró qué los niños daban modelos de respuestas típicas a las tareas intelectuales propuestas por él, esas respuestas Piaget las interpreta como:

Reflejos de diversos niveles de razonamiento

500

¿Qué elementos conforman la estructura da equilibrio y actúa dentro y fuera del niño?

Medio ambiente, asimilación, acomodación y estructuras internas.

500

¿Cuál es la palabra que describe la clave del método de la entrevista de Piaget?

Flexibilidad

500

¿Qué elementos son parte de la asimilación y la acomodación?

a) Asimilación: Continuidad y estabilidad. Acomodación: Novedad y cambio. 

b) Asimilación: Continuidad y novedad. Acomodación: Estabilidad y cambio. 

c) Asimilación: Novedad y cambio. Acomodación: Continuidad y equilibrio. 

d)  Asimilación: Continuidad y equilibrio. Acomodación: Novedad y cambio.



a) Asimilación: Continuidad y estabilidad. Acomodación: Novedad y cambio.