Agua
Mares y océanos
Ríos
Partes del río
Varios
100

¿Cuáles son los estados del agua?

Sólido, líquido y gaseoso.

100

¿Cuántos océanos hay en la Tierra?

5

100

¿Qué es un río?

Son masas de agua continua que fluyen por un cauce. Los ríos desembocan en otros ríos, en lagos o en el mar.

100

¿Qué es el cauce de un río?

Lugar por el que corren las aguas de un río.

100

¿Qué océano baña España?

Océano Atlántico.

200

¿Cómo puede ser el agua?

Dulce o salada

200

¿Qué mares bañan España?

Mar Cantábrico y mar Mediterráneo.

200

¿Qué diferencia hay entre un río y un glaciar?

En ambos casos, son cursos de agua, pero los ríos son en estado líquido y los glaciares son en estado sólido.

200

¿Qué es el caudal de un río?

La cantidad de agua que forma un río.

200

¿Por qué a la Tierra se le llama el Planeta Azul?

Porque 3 cuartas partes son de agua y desde el espacio se ve azul.

300

¿Cómo se llama el paso de gas a líquido ? 

Condensación

300

¿Cuáles son los 3 tipos de mares?

Costeros, continentales y cerrados.

300

¿Qué tres vertientes hidrográficas hay en España?

Vertientes Atlántica, Cantábrica y Mediterránea.

300

¿Qué son los torrentes?

Son corrientes rápidas de agua que desgastan las rocas y excavan valles. Se forman en las zonas elevadas a causa de las precipitaciones abundantes.

300

¿Cómo se llama el paso de sólido a líquido?

Fusión

400
Nombra dos tipos de agua salada y dos tipos de agua dulce

Salada: Océanos y mares.

Dulce: Lagos, lagunas, ríos...

400

¿Qué diferencia hay entre un mar y un océano?

Los océanos son enormes extensiones de agua salada y los mares, aunque también son extensiones de agua salada, son  más pequeñas, menos profundas y con mayor concentración de sal.

400

¿Qué diferencia hay entre una cuenca hidrográfica y una vertiente hidrográfica?

Cuenca hidrográfica está formada por los torrentes que llevan agua a un mismo río.

La vertiente hidrográfica es el conjunto de ríos que desembocan en el mismo océano o mar. Los ríos de una vertiente suelen tener características similares.

400

¿Qué son los glaciares?

Masas de hielo que se original en las cumbres y forman una especie de río.

400

Nombra 4 enemigos del agua

Desperdicios del ser humano (basura), aceites, productos químicos y petróleo.

500

Según donde se encuentre... el agua puede ser:

(Explícalo y pon algún ejemplo de cada tipo)

Superficiales: Aquellas que están sobre la tierra y podemos ver. (Mares, ríos, lagos...).

Subterráneas: Aquellas que están ocultas bajo el suelo y no las podemos ver. (Acuíferos).

500

Nombre de los océanos que hay en la Tierra

Océano Glacial Ártico, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Índico y Océano Glacial Antártico.

500

¿Cuáles son las mayores reservas de agua dulce de la Tierra? ¿Cómo se forman?

Los acuíferos. El gua procedente de ríos y precipitaciones se infiltra bajo la Tierra, acumulándose sobre capas de materiales impermeables.

500

¿Cuáles son las diferentes partes del curso de un río? ¿Y sus principales características?

Curso alto (Nacimiento. Son rápidos y arrastran sedimentos sólidos como rocas)

Curso medio (parte más llana, los ríos se vuelven más anchos y lentos. Al depositar los sedimentos, forman curvas llamadas meandros).

Curso bajo (cerca de la desembocadura, son aún más  lentos. Deposita el resto de los sedimentos que forman deltas).

500

El agua de los acuíferos puede brotar a través de la excavaciones que realiza el ser humano o de forma natural ¿Cómo se llama cada una?

Excavaciones: pozo

Forma natural: manantiales