Inicio Edad Contemporánea
Fernando VII e
Isabel II
La Revolución Industrial
Cultura SXIX
Sociedad SXIX
100
¿En qué año comienza la Edad Contemporánea?

En 1789

100

VERDADERO-FALSO

La constitución de 1812 fue la segunda constitución que se firmó en España

Falso. Fue la primera

100

Verdadero-Falso

El origen  de la Revolución industrial tuvo lugar en Alemania.

Falso. Tuvo lugar en Reino Unido.

100

VERDADERO-FALSO

En el siglo 19 surgen movimientos como el Romanticismo y el Realismo

Verdadero

100

¿Cuántas clases sociales había y cómo se llamaban?

Tres. Clase alta, media y baja

200
¿Quién fue Napoleón Bonaparte?

Militar y emperador de Francia

200

Fernando VII fue un rey absolutista. ¿Qué significa?

Que tenía todo el poder 

200

VERDADERO-FALSO

Los trabajadores de las fábricas apenas ganaban dinero y trabajaban por más de 12 horas.

Verdadero

200

Menciona un poeta popular del movimiento del Romanticismo

Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalia de Castro, Mariano José de Larra...

200

¿Quienes formaban cada una de estas clases?

Clase alta: personas con títulos nobiliarios, propietarios, arístocratas, burguesia...

Clase media: médicos, abogados, artistas...

Clase baja: obreros, artesanos agricultores..

300

Napoleón consiguió invadir España y puso a una persona de su confianza al mando del país. ¿Quién era?

Jose I

300

¿Por qué Isabel II, hija de Fernando VII,pudo reinar al morir su padre?

Fernando VII modificó la ley sálica para ello

300

¿Qué dos fuentes de energía se empezaron a utilizar en el siglo XIX?

electricidad y petróleo

300

¿Sobre qué temas trataban los diferentes autores de la Generación del 98 en sus obras?

La realidad social y crisis que se estaba viviendo en España.

300

Verdadero- Falso

Las mujeres podían votar pero no podían trabajar.

Falso. Las mujeres no podían trabajar ni votar

400
¿Por qué se inicia la revolución francesa?

Los ciudadanos querían más derechos ya que vivían bajo una monarquía absoluta

400

En 1873 España fue una República durante un año. ¿Qué significa eso?

Que no teníamos rey o reina gobernando el país.

400
Medios de transporte de principios de siglo

ferrocarril y barco de vapor

400

VERDADERO- FALSO

Joaquín Sorolla era un arquitecto

FALSO.Joaquín Sorolla era un pintor

400

Menciona al menos dos diferencias entre los barrios de clase alta y los barrios de clase baja.

Clase alta: electricidad, agua, calles pavimentadas...

Clase baja: casas pequeñas, sin  luz ni agua, calles sin pavimentar

500

¿Dónde desterraron a Napoleón?

La isla de Santa Elena

500

Tras la restauración de la monarquía surgen dos partidos politicos. ¿Cuales?

Partido liberal y Partido Conservador

500

Menciona los medios de transporte de finales de siglo

avión, automóvil, tranvía y metro

500

Menciona alguna característica del  Realismo

Plasmar la realidad. Cuadros grandes plasmando eventos pasados.

500

¿Quién fue una de las primeras sufragistas españolas?

Clara Campoamor