¿Cuál es la comida principal de los taínos?
La yuca.
¿Qué cultivo era más importante para ellos?
La yuca.
¿Cómo se organizaba la familia taína?
En grupos familiares o clanes.
¿A qué deidad importante adoraban?
A Yokahu, el dios de la yuca.
¿Cuándo llegaron los europeos a la isla?
En 1492.
¿Qué tipo de vivienda construían?
Bohíos.
¿Cómo comerciaban con otros pueblos?
A través de trueque.
¿Quiénes eran los líderes de la sociedad?
Los caciques.
¿Qué rituales realizaban para honrar a sus dioses?
Ceremonias de ofrendas.
¿Qué impacto tuvo la llegada de los europeos?
La disminución de la población taína.
¿Cómo se llama el símbolo de su religión?
Cemi.
¿Qué tipo de comercio realizaban?
Intercambio de productos como pescado y cerámica.
¿Qué importancia tenía el respeto en su cultura?
Era fundamental para mantener la armonía.
¿Cómo se llamaban los espíritus de la naturaleza?
Zemi.
¿Cómo afectó la colonización a los taínos?
Perdieron sus tierras y sufrieron enfermedades.
¿Qué instrumento musical usaban?
Maracas
¿Qué recursos naturales explotaban?
La madera y el oro.
¿Cuáles eran las funciones de los ancianos?
Eran consejeros y guardianes de las tradiciones.
¿Qué papel jugaba la agricultura en su religión?
Era vista como un regalo de los dioses.
¿Qué enfermedades traían los colonizadores?
Viruela y sarampión.
¿Qué materiales utilizaban para sus canoas?
Madera de ceiba.
¿Qué rol tenía el yuca en su economía?
Era la base de su alimentación y comercio.
¿Cómo se resolvían los conflictos?
A través de negociaciones y mediación.
¿Qué relación tenían con el cielo y la tierra?
Creían que estaban interconectados y que los dioses habitaban en ambos.
¿Cuál fue la población estimada antes de la llegada de los europeos?
Aproximadamente 1 millón.