1
2
3
100

¿Existe el acento neutro?

A. Verdadero

B. Falso

Falso

100

¿Qué entendemos por discriminación lingüística?  

A. Trato diferente y perjudicial que se le da a una persona por el color de su lengua.   

B. Trato diferente y perjudicial que se le da a una persona por su expresión gramatical.

C. Trato injusto a una persona por su lengua natal o sus características de habla.

C. Trato injusto a una persona por su lengua natal o sus características de habla.

100

¿Cuál de estos ejemplos se corresponde con un caso de discriminación lingüística? 

A. Tu compañero de clase encuentra gracioso tu acento

B. Tu jefe se rehúsa a contratarte para una posición porque tienes un acento marcado

C. La chica que te gusta no acepta salir contigo porque tienes halitosis.

B. Tu jefe se rehúsa a contratarte para una posición porque tienes un acento marcado

200

¿Qué es la sociolingüística? 

A. Disciplina que estudia la lengua como sistemas de signos en su contexto social

B. Disciplina que estudia las lenguas en base a sus diferentes regiones geográficas.

A. Disciplina que estudia la lengua como sistemas de signos en su contexto social

200

El origen de la glotofobia viene de…   

A. Racismo    

B. Competitividad   

C. Colonialismo

C. Colonialismo

200

¿Qué es la glotofobia?  

A. Odio, aversión o rechazo a ciertas modalidades lingüísticas o dialectos  

B. Odio, aversión o rechazo a dialectos   

C. Odio, aversión o rechazo a los glotones.

A. Odio, aversión o rechazo a ciertas modalidades lingüísticas o dialectos  

300

La glotofobia es una aversión u odio hacia…   

A. Los acentos

B. Los dialectos  

C. A ninguno de los dos  

D. A los dos.

D. A los dos.

300

¿De qué se ocupa la sociolingüística crítica?  

A. Estudio de las ideologías lingüísticas  

B. De criticar la sociolingüística  

C. Estudiar la forma correcta de hablar

A. Estudio de las ideologías lingüísticas

300

Las ciencias del lenguaje deben ser...

A. Colonizadas

B. Decolonizadas

B. Declonizadas

400

La diacrónica...

A. Se ocupa del cambio lingüístico y de la adquisición y difusión de las lenguas 

B. Se centra en la estructura sociolingüística y en las variaciones lingüísticas que dependen de las situaciones y de las actitudes de los hablantes.

A. Se ocupa del cambio lingüístico y de la adquisición y difusión de las lenguas

400

¿Es la sociolingüística el ámbito que estudia cómo los comportamientos lingüísticos determinan fenómenos educativos, sociales, económicos, culturales y políticos? 

A. Verdadero

B. Falso

B. Falso

(Es sociología del lenguaje, la sociolingüística se enfoca en los fenómenos lingüísticos dentro de un contexto social)

400

La sociolingüística crítica entiende las prácticas lingüísticas como…   

A. Hechos sociales   

B. Conflictos sociales  

C. Representaciones sociales

D. Todas son correctas

D. Todas son correctas

500

El prestigio naturaliza las relaciones de desigualdad, opresión e injusticia social

A. Verdadero 

B. Falso

A. Verdadero 

500

Según J.Tusón “Lo que se suele llamar estándar no es una lengua, es una variedad más, que habrá sido privilegiada por razones ________”

Extralingüísticas

500

El privilegio… 

A. Explica las relaciones de desigualdad, opresión e injusticia social y pone en evidencia su construcción social  

B. Naturaliza as relaciones de desigualdad, opresión e injusticia social y pone en evidencia su construcción social

A. Explica las relaciones de desigualdad, opresión e injusticia social y pone en evidencia su construcción social