¿Qué estudia la sociología de la educación?
Estudia la relación entre educación y sociedad, analizando cómo la escuela influye en los procesos sociales.
¿Cuál es una de las funciones principales de la educación?
Transmitir valores, normas y conocimientos que permiten la convivencia social.
¿Qué papel desempeña el docente en la sociedad según el artículo?
Es un mediador cultural, orientador y agente de cambio social.
¿Qué relación existe entre educación y desigualdad?
La educación puede tanto reproducir como reducir las desigualdades sociales.
¿Qué planteaba Émile Durkheim sobre la educación?
Que es un hecho social destinado a formar individuos según las necesidades de la sociedad.
¿Por qué la educación es considerada un fenómeno social?
Porque forma parte de la estructura cultural y económica de la sociedad, y responde a sus necesidades.
¿Cómo contribuye la escuela a la integración social?
Fomenta la participación ciudadana y la cohesión a través de la socialización y el aprendizaje compartido.
¿Por qué la formación sociológica es importante en los docentes?
Porque les permite entender el contexto social, político y cultural en el que enseñan.
¿Cuáles son las principales causas de desigualdad educativa en América Latina?
La pobreza, la exclusión, el centralismo y las brechas tecnológicas.
¿Qué explicó Bourdieu con el concepto de “capital cultural”?
Que las clases dominantes mantienen su poder a través de la educación y los códigos culturales
¿Qué diferencia hay entre educación y escolarización desde la mirada sociológica?
La educación abarca todos los procesos de aprendizaje social; la escolarización es solo una forma institucional de ella.
¿Qué papel cumple la educación en la movilidad social?
Permite acceder a mejores oportunidades económicas y sociales.
¿Qué significa ser un docente transformador?
Ser capaz de generar reflexión crítica, compromiso ético y acción educativa con sentido social.
¿Qué papel juegan las políticas públicas frente a la equidad educativa?
Deben garantizar acceso, permanencia y calidad para todos, especialmente en zonas vulnerables. hijos.
¿Qué criticó Paulo Freire en su pedagogía del oprimido?
La educación bancaria, donde el estudiante es pasivo y el maestro deposita conocimiento.
¿Cómo la sociología contribuye al mejoramiento del sistema educativo?
Aporta análisis críticos para comprender desigualdades, políticas educativas y dinámicas culturales.
¿Qué sucede cuando la educación se convierte solo en un mecanismo de reproducción social?
Refuerza las desigualdades y limita la transformación social.
¿Cuáles son algunos desafíos actuales del docente?
Desigualdad, falta de recursos, pérdida de autonomía y desvalorización profesional.
¿Qué enfoque sociológico puede ayudar a enfrentar la inequidad en educación?
El enfoque crítico y liberador que promueve la participación, la justicia y la transformación social.
¿Qué aporta Karl Marx al análisis sociológico de la educación?
Su visión crítica sobre cómo la educación reproduce las relaciones de clase y el sistema económico.
¿Por qué la educación es considerada un hecho social según Durkheim?
Porque es impuesto por la sociedad y busca formar individuos de acuerdo con sus valores y normas colectivas.
¿Qué función crítica debe cumplir la educación en las sociedades contemporáneas?
Cuestionar las estructuras de poder y promover la justicia y equidad social.
¿Cómo puede la sociología fortalecer la identidad profesional del docente?
A través de la comprensión de su papel como sujeto social, político y ético en la construcción de una educación más justa.
¿Cómo influye el capital cultural en las oportunidades educativas?
Las familias con mayor capital cultural transmiten ventajas simbólicas y académicas a sus hijos.
¿Qué diferencia existe entre una educación reproductora y una emancipadora según Freire y Bourdieu?
La reproductora mantiene las desigualdades, mientras la emancipadora busca conciencia crítica y transformación social.