Sostenibilidad y efecto invernadero
Cambio climático
Métodos de estudio del interior terrestre y estructura interna del interior
Fijismo y movilismo
Tectónica de placas
100

GEI más abundante de origen antrópico.

Dióxido de carbono (CO2)

100

Personas que se ven forzadas a abandonar sus hogares como resultado del cambio climático.

Refugiados climáticos

100

Las tres capas que forman la Tierra según el modelo dinámico.

Litosfera, mesosfera y endosfera

100

Supercontinente formado por la agrupación de todos los continentes.

Pangea

100

Roca más abundante de la litosfera oceánica.

Basalto

200

Tipo de radiación que absorben los gases de efecto invernadero.

Radiación infrarroja

200

Tres combustibles fósiles.

Carbón, petróleo y gas natural

200

Capa del modelo dinámico que origina las corrientes de convección.

Capa "D"

200

Autor de la hipótesis de la deriva continental.

Wegener

200

Relieve en el que se produce la destrucción de litosfera oceánica.

Fosa oceánica.

300

Iniciativas globales para la implantación del desarrollo sostenible incluidas en la Agenda 2030.

Objetivos de Desarrollo Sostenible.

300

Consecuencia del calentamiento global que genera el blanqueamiento de los corales.

Acidificación de los océanos

300

Onda sísmica interna que no atraviesa el núcleo externo.

Onda S

300

Motor del movimiento de las placas litosféricas propuesto por Arthur Holmes.

Corrientes de convección del manto

300

Tipo de borde que origina las dorsales oceánicas.

Borde divergente o constructivo

400

Indicador de sostenibilidad que mide el impacto que genera un producto a lo largo de toda su vida.

Huella ambiental

400

Fuentes de energía de las centrales térmicas eléctricas.

La combustión de residuos sólidos urbanos, combustibles fósiles y biomasa (residuos forestales y agrícolas)

400

Tres tipos de métodos indirectos de estudio del interior terrestre

Método magnético, método sísmico y estudio de meteoritos

400

Científica que cartografió el fondo del océano del Atlántico Norte y representó la dorsal centroatlántica.

Marie Tharp

400

Tipo de borde en el que se forman los arcos isla (lo más específico posible).

Borde convergente o destructivo entre litosferas oceánicas.

500

Sustancias que no sintetizan los seres vivos y que no se espera que aparezcan en su interior, como los metales pesados.

Xenobióticos

500

Cinco consecuencias derivadas del cambio climático actual.

- Fusión de los polos y aumento del nivel del mar.

- Desertificación y pérdida de los suelos fértiles.

- Acidificación de los océanos.

- Pérdida de ecosistemas y extinción de especies.

- Fenómenos meteorológicos extremos.

- Migraciones masivas.

- Impactos sobre la salud.

500

Profundidad a la que se encuentra la discontinuidad de Lehman.

5155 Km

500

Cuatro pruebas de la hipótesis de la expansión del fondo oceánico propuestas por Harry Hess.

1) Los fondos oceánicos son de naturaleza volcánica.

2) Las rocas que forman los continentes son más antiguas que las que forman el fondo oceánico.

3) Las dorsales oceánicas se localizan en el centro de los océanos, presentan gran vulcanismo y sismicidad y las rocas cercanas a la dorsal son las más jóvenes del fondo oceánico.

4) Las fosas oceánicas se localizan cerca de los borden continentales, presentan gran sismicidad y las rocas cercanas a las mismas son las más antiguas del fondo oceánico.

500

Etapas, en orden, del ciclo de Wilson.

0) Etapa inicial

1) Etapa de fragmentación continental

2) Etapa de Mar Rojo

3) Etapa de Océano Atlántico

4) Etapa de Océano Pacífico

5) Etapa de colisión continental