¿Cómo se llama el fraile que en La Española en diciembre de 1511 pronuncaa un sermón en contra del sistema de la encomienda?
El fraile Antonio de Montesinos
¿Quiénes son considerados peninsulares, criollos y mestizos?
Peninsulares: españoles que llegan/emigran a América
Criollos: blancos nacidos en el Nuevo Mundo
Mestizos: cualquier persona con una mezcla de sangre europea e indígena
¿Todavía en el siglo XVIII quiénes eran excluídos de los puestos importantes de la burocracia colonial?
Los criollos.
Iberoamérica lo constituye los países de Hispanoamérica y... ¿Cuál país?
Brasil
Bartolomé de Las Casas inicia su labor en defensa de los nativos. Su Brevísima relación de la destrucción de las Indias da origen a la "Leyenda negra".
¿En qué consiste la "Leyenda negra"?
¿Quiénes dominaban la vida social de las ciudades coloniales? Dos características de ese estilo de vida.
La vida social de las ciudades coloniales estaba dominada por los peninsulares y criollos.
Vida de ritmo lento, ritos sociales, exhibicionismo, ostentación, signos de estatus social, desprecio hacia el trabajo manual.
¿Quién es considerado uno de los grandes precursores de la Independencia hispanoamericana por su liderazgo en la rebelión indígena peruana?
a) El padre Hidalgo
b) José de San Martín
c) José Gabriel Condorcanqui
d) Francisco de Miranda
Una pulgada.
Debido a la dramática disminución de la población nativa, la Corona española concede "licencias" o "asientos".
¿Qué son las "licencias" o "asientos"?
España controlaba el tráfico de esclavos en sus posesiones mediante el sistema del asiento, éste era una licencia o permiso que daba la Corona para importar de Africa cierto número de esclavos.
¿Cuál era la filosofía medieval que predominaba en cuestiones educacionales y filosóficas?
El escolasticismo
(Todas las ideas verdaderas venían de Dios y eran reveladas a los seres humanos a través de los textos sagrados e interpretaciones de los grandes padres de la Iglesia).
¿Qué tipo de ideas progresistas y revolucionarias influenciaron a algunos criollos para que empezaran a pensar en la independencia?
La Ilustración (culto a la razón, la libertad de comercio, la idea de que el poder reside en la voluntad del pueblo, no en monarquías heredadas)
La revolución de las colonias norteamericanas en 1776. -La revolución francesa en 1789.
Menciona dos países por los que pasa la cuenca del Amazonas:
Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil (la mayor porción se encuentra en Brasil con un 42%)
Mencione 4 causas de la desplobación indígena.
1) Muertes por guerras de conquista.
2) Enfermedades traídas por los españoles.3) Deplorables condiciones de trabajo (explotación) asociadas con el sistema de encomienda.
4) Suicidios en masa
5) Abortos provocados
6) Abstinencia de relaciones sexuales
7) Alcoholismo
8) Pérdida de sentido se sus propias vidas (les habían quitado todo, creencias, líderes...)
¿Qué género literario se produjo en grandes cantidades durante la colonia?
Se condenó y espíritu mundano del Renacimiento. Arte emocional, lleno de oposiciones y contrastes, complicada decoración. Arte de índole religioso comisionada por el clero para las iglesias, de caracter didáctico, generalmente anónimo...
La poesía.
Cierto o falso:
Simón Bolívar pensaba que hispanoamérica necesitaba un tipo de gobierno en que el poder político y militar estuviera concentrado en una autoridad central. Su modelo ideal era el sistema británico adaptado a un sistema republicano.
Cierto
¿Cómo, por qué y cuándo surgieron las favelas en Brasil?
Durante los años de bonanza económica en Brasil llamados el "milagro brasileño (1968-1974), legiones de campesinos se estrablecieron en las ciudades brasileñas reclamando una porción del "milagro", pero no había suficientes puestos de trabajo para todos. De esta manera comenzaron a aumentar rápidamente los barrios de viviendas muy pobres.
En el siglo XVII la encomieda perdió importancia.
¿Cómo se pasó del sistema de encomienda al de la Hacienda?
Muchas encomiendas se extinguieron al morir sus dueños, o tuvieron serias restricciones por parte de la Corona. Por lo tanto este sistema ya no era tan útil para los colonos. La posesión de tierras adquirió de esta manera más prestigio que la posesión de indígenas...
Explica la estrategia del fraile Bernardino de Sahagún para obtener información de las tribus indígenas.
Entrenó a informantes nativos y los enviaba a diferentes comunidades indígenas con cuestionarios, cuyas respuestas después comparaba por diferentes informantes. Su monumental Historia general de las cosas de Nueva España fue escrita en náhuatl y luego traducida al castellano.
Menciona dos consecuencias positivas y dos negativas del proceso de independencia en Hispanoamérica.
Positivas: 1 y 2
Negativas: 1 y 2
Consecuencias positivas: Se suprimió la Inquisición, la esclavitud fue abolida en la mayoría de los nuevos países, los nativos no tuvieron que pagar tributos
Consecuencias negativas: Se perpetuó la estructura de la sociedad colonial (clasista), continuó el sistema de grandes haciendas (los dueños) casi siempre eran criollos)
¿En qué consiste el programa Bolsa Familia?
Son pagos mensuales en efectivo para familias pobres con la única obligación de que éstas envíen a la escuela a sus hijos y los mantengan regularmente bajo atención médica.