Capítulo 1a
Capítulo 1b
Capítulo 2a
Capítulo 2b
Capítulo 3
100

Menciona UN concepto político en el que se basó la formación de las colonias.

el federalismo, la constitución y los derechos del hombre

100

¿Qué es el Popol Vuh?

Es un códice (texto) sagrado que explica el origen del mundo y de los mayas.

100

Explica el sistema de las encomiendas.

En las colonias, los europeos les dieron los trabajos obligatorios a los indígenas y los indígenas tuvieron que estar de acuerdo o ellos fueron castigados.

100

¿Cuál fue la justificación de traer a los africanos a las colonias?

Los esclavos africanos llegaron en América porque cerca de 90-95% de la población indígena murió y los europeos necesitaban los trabajadores. Es decir que los esclavos africanos sustituyeron a los indígenas después de la masacre de los indígenas por los europeos. 

100

¿Por qué querían los criollos la independencia?

Porque querían más poder y más derechos.

200

¿Por qué fue importante el descubrimiento de Caral?

Es importante porque fue la civilización más vieja en América que sabemos ahora y fue tan vieja como otras civilizaciones antiguas como las de Mesopotamia, Egipto, India y China.

200

¿Qué fue la contribución más importante de los Navajos y por qué fue importante?

La aportación más importante de los Navajos fue su lengua: el navajo o diné bizaad. El ejército de los EEUU usó su lengua en la Segunda Guerra Mundial para comunicar con los mensajes secretos. Los japoneses no pudieron entender este sistema, llamado El Código Navajo, para que los EEUU pudieran planear sus ataques sin el conocimiento de los japoneses.


200

a. ¿Qué son los tres tipos de objetivos de la corona española durante el periodo de la colonización española?

b. Explica UNO en más detalle.

Los tres tipos de objectivos era objectivos ideológicos, políticos, y económicos.

Ideológicos: La cristianización de la región y la expansión del idioma español.

Políticos: Expandir el dominio absolutista de la Corona española.

Económicos: Explotar las riquezas de la región para poder ser líder, establecer un monopolio comercial y competir comercialmente con el resto de Europa.


200

Describe UNA diferencia entre el estatus de personas de raza mixta en Latinoamérica y en los Estados Unidos durante la colonización europea.

Las personas de raza mixta en Latinoamérica fueron superiores a los indígenas y los africanos, posiblemente porque ellos tenían alguna “pura sangre” y los indígenas y africanos no tenían ninguna. 

En los Estados Unidos, personas de raza mixta se encontraban en la base de la pirámide social porque otros pensaban que la mezcla de razas era muy mala. 

200

¿Por qué querían muchas colonias británicas independizarse?

Ellos no tenían control de su comercio ni su política, y a ellos no les gustaba esto. Ellos querían controlar sus países con gobiernos locales y democráticos con sus propios intereses culturales en vez de la corona en el otro lado del mundo y con valores diferentes. 

300

¿Cuáles son cosas necesarias/importantes para establecer “una civilización”? Menciona DOS.

Las dos cosas que son más comunes para describir una civilización son la escritura y ciudades formales. Sin embargo, es posible que una civilización puede existir sin tener ambos escritura y ciudades formales.

300

Tres conceptos importantes de la conquista española eran RELIGIÓN, RAZA y RIQUEZAS. Escoge UNO y da un ejemplo de su manifestación durante la colonización. 

Religión: la cristianización

Raza: el sistema de encomiendas

Riquezas: la explotación de los nativos y la esclavitud

300

Explica UNA diferencia entre las colonias de España en América y las colonias de Inglaterra en América.

Varias respuestas.

300

¿Qué decían las “Leyes de Burgos” en referencia a los indígenas de las colonias españolas?

Decían que había que proteger a los indios del abuso de los colonos españoles.

300

¿Por qué se formaron las Juntas de Gobierno en las provincias americanas durante el proceso de independencia?

Como había un vacío de gobierno y el rey de España estaba preso, las provincias americanas decidieron que tenían que autogobernarse.

400

Explica el rol de la escritura en la cultura maya.

La clase alta tenía acceso a la escritura y se usó para mantener un registro del tiempo y para escribir las leyes de la sociedad.

400

¿Qué era el ayllu en la civilización inca?

Es el principio de pertenencia común, tanto a las tierras como a los antepasados.

400

¿Cuál fue la primera impresión que Colón tuvo de los nativos cuando llegó a las Américas?

Colón pensaba que ellos eran salvajes y que los nativos podían ser convertidos al cristianismo.

400

¿Por qué eran las ideas de Bartolomé de las Casas tan revolucionarias?

Bartolomé de las Casas fue uno de los primeros individuos que reconocía la humanidad de los esclavos. Él dijo que los esclavos eran seres humanos y tenían derechos humanos, los cuales eran conceptos en que los españoles nunca creían. 

400

¿Cuáles son los derechos que aparecen en la Declaración de los Derechos del Hombre? Menciona DOS.

El derecho: a la asociación, a la libertad, a la expresión libre, a la libertad de religión, a defenderse ante la opresión, de soberanía nacional, a un sistema legal igualitario

500

Menciona DOS aportaciones de los mayas.

Las aportaciones de los mayas eran los astros, los calendarios, el registro de tiempo y el desarrollo de la escritura.

500

Explica UNA diferencia entre el Popol Vuh y la Biblia.

Varias respuestas.

500

¿Dónde intentó Colón encontrar fondos primero para su viaje?

Primero, Colón viajó a Portugal para encontrar un país para patrocinar su viaje. Sin embargo, Portugal lo negó y él fue a España. 

500

¿Qué eran los "pueblos de indios" de las colonias y por qué se formaron?

Los Europeos formaron los “pueblos de indios” para que ellos pudieran controlar y ver las acciones de los nativos; ellos querían el control total sobre los nativos para que los nativos no empezaran una revolución.

500

¿Por qué no era favorable a los intereses de los criollos americanos la Constitución de 1812? Menciona una razón.

Promulgaba la igualdad política y de derechos entre criollos e indígenas y reducía el número de criollos en el parlamento.