Definiciones
Tiempo, Modo, Aspecto
Composición Morfológica
Preguntas de reflexión
¡De todo!
100

¿Los afijos que van delante de la raíz se denominan/son los? __________

prefijos

100

¿Cuáles son las tres conjugaciones verbales del español?

-ar

-er

-ir

100

¿Qué es un "interfijo"?

Los interfijos son elementos intercalares que encontramos algunas veces entre la raíz y un sufijo derivativo conocido. En el ejemplo cafe-t-era, -t- es el interfijo.

100

¿Cómo sabes que hay un masculino genérico en el siguiente ejemplo?

"Mis hijos son guapos"

Porque "hijos" puede referirse tanto a hombres como mujeres pero sólo se usa el masculino.


100

El español y el inglés se hablan en diferentes regiones del mundo. Por lo tanto, el español y el inglés son ejemplos de:

a. El habla

b. El lenguaje

c. La lengua

c. La lengua

200

¿Qué es un morfema? Da un ejemplo. 

Es la unidad mínima de la palabra con significado. Por ejemplo, la raíz "papel" de "papel-era" es la unidad mínima de la palabra "papelera" con significado. 


200

¿Cuál de las siguientes oraciones es más probable?

1. Si Fernando hubiera cerrado la puerta, le habría llamado la atención. 

2. Si Fernando cerrara la puerta, le llamaría la atención.

2

200

¿Cuál es el diminutivo del adverbio "lejos"?

lejitos

similar a Carlos > Carlitos

200

¿Por qué es polémico el "masculino genérico" en el español y cuales son algunas alternativas para reflejar "el género fluido"? 


El masculino genérico o no marcado es excluyente y gramaticalmente no representa a las personas de género fluido. Una alternativa más reciente es usar la letra "e" por la "o" con las palabras con referentes humanos (ej. Mis hijos son guapos > Mis hijes son guapes). 

200

¿Quién es Noam Chomsky y por qué es importante en la ciencia del lenguaje?

Lingüista norteamericano que es reconocido por "la teoría  formal del lenguaje" o la "teoría de la competencia".

300

¿Qué es un "morfema/sufijo derivativo? 

Los morfemas o sufijos derivativos pueden dar lugar a una palabra de la misma clase gramatical de la raíz como en el caso del nombre o sustantivo "niñez" derivado de "niño" que es también un sustantivo.

300

¿Qué es el "aspecto verbal"?

El aspecto verbal es una categoría gramatical que tiene que ver con cómo visualizamos el evento que describe la oración. El evento puede ser "perfectivo" (pretérito) o "imperfectivo" (imperfecto).

300

Divide la siguiente palabra en la raíz y sus afijos, incluyendo la vocal temática.

temeríamos

tem-e-ría-mos

raíz = tem

vocal temática = e

tiempo, aspecto, modo = ría

Número y persona = mos

300

¿Cuál es "la regla de oro" de un lingüista cuando trabaja con personas para documentar su lengua?

Nunca obligar a los hablantes a decir o hacer algo que no desean.

300

¿Cuál es el diminutivo de "pan"?

panecito 

400

¿Qué son los morfemas/sufijos reflexivos?


Los sufijos flexivos se diferencian de los derivativos en que no crean palabras a partir de otras sino (rather) que contribuyen a formar el paradigma de una palabra como es el ejemplo de los verbos = tú cant-a-s, ella cant-a, nosotros cant-a-mos. 

400

¿Qué es la modalidad verbal?

La modalidad verbal hace referencia a la manera de ver el evento con respecto al mundo en el que vivimos. Podemos conceptualizar un evento como real o irreal (posible, deseado, etc). El contraste del indicativo y subjuntivo es un ejemplo.

400

Divide la siguiente palabra en la raíz y sus afijo:

entristecer

en-triste-cer

400

Explica las diferencias entre la lingüística prescriptiva y la lingüística descriptiva.

Las reglas prescriptivas (como las instrucciones que recibes en la farmacia) nos dictan/dicen cómo organizar de manera correcta las oraciones de las lenguas que estudiamos. Estas reglas se basan en gramáticas tradicionales como la gramática del latín o el sánscrito. 

Las reglas descriptivas describen las oraciones (el habla) que los hablantes usan en la realidad, no las reglas basadas en gramáticas tradicionales. 

400

¿Cierto o Falso?

En el sistema de signos lingüísticos (signo = sonido y significado), el "significante" es una secuencia de sonidos.

Cierto

500

¿Qué es un "alomorfo"? Da un ejemplo claro.

Son las diferentes formas morfológicas de expresar un morfema (las variantes de un morfema). Por ejemplo, el morfema plural tiene tres alomorfos:

1. /s/ va después de una vocal como en "mesa-s"

2. /es/ va después de una consonant como en "papel-es"

3. /ø, cero/ en palabras como "crisis" o "tesis".

500

¿En qué modo y tiempo verbal está conjugado el verbo de la siguiente frase?

Si pudieras...

En el imperfecto de subjuntivo.

500

Divide la siguiente palabra en la raíz y sus afijos. 

descafeinar

des-cafein-ar 

500

¿Por qué se dice "el agua fría" y no "*la agua fría?

En la frase "la agua fría" la palabra "agua" empiezan con una vocal acentuada/tónica “a” y el artículo "la" también tiene la misma vocal. La secuencia de sonidos [la á] en “la a-gua” es difícil de pronunciar y por tanto la fonología (los sonidos) no permite esta secuencia de sonidos. Una manera de romper la secuencia de sonidos [la á] en palabras como "la agua, la águila, etc" es cambiando el artículo "la" por "el". Este cambio da como resultado "el agua, el águila, etc." La secuencia de sonidos [la á] = “la a-gua” también se rompe con el plural "las aguas sucias, las águilas negras." 

500

¿Cuál es el cambio fonológico en la raíz de estas palabras en la derivación de un sustantivo a un adjetivo?

volumen > voluminoso

crimen > criminal

origen > original

Alternancia de "e" a "i" en la raíz como resultado de la derivación morfológica.