Pensamiento Lateral
Geografia
Cultura General
Preguntas capciosas
100

El hombre en el ascensor

Para comenzar, he aquí uno de los más viejos y conocidos problemas de pensamiento lateral. Dice así: Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Cada día toma el ascensor hasta la planta baja para dirigirse al trabajo o ir de compras. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y luego por la escalera los restantes tres pisos hasta su apartamento en el décimo. ¿Por qué lo hace?

El hombre es un enano que solo alcansa a presionar el boton 7 y es por eso que sube los otros 3 escalones caminando

100

Capital de Egipto

El cairo

100

¿Quién es el autor de el Don Quijote de la Mancha?

El famoso libro fue escrito por Miguel de Cervantes en 1615.


100

¿De qué color son las ‘cajas negras’ de los aviones?

Esta es una de las preguntas capciosas más populares, ya que el nombre de la caja es engañoso. Pese a que se las llama cajas negras, suelen ser de color naranja, para poder ser vistas y encontradas más fácilmente en caso de accidente.

200

El hombre que se ahorcó

No lejos de Madrid hay un gran granero de madera. El granero está totalmente vacío, excepto por un hombre que cuelga de la viga central. La soga con la que se ahorcó mide tres metros, y los pies penden a treinta centímetros del suelo. La pared más cercana se encuentra a seis metros. No es posible trepar ni a las paredes ni a la viga, y sin embargo el hombre se ahorcó a sí mismo. ¿Cómo lo hizo?

Se subió a un bloque de hielo que luego se derritió.

200

¿Cuál es el rió más largo del mundo?

Rio Nilo

200

¿Quién fue el primer hombre en pisar la luna?

El primer hombre que puso un pie en la luna fue Neil Armstrong.


200

Si en una pecera hay 12 peces y 5 de ellos se ahogan, ¿cuántos peces quedan?

Esta es una pregunta con trampa, puesto que al centrarnos en resolver el cálculo matemático, olvidamos que los peces no se ahogan en el agua. Por lo tanto, la respuesta es 12, ya que quedan los mismos.

300

Cinco hombres

Cinco hombres iban juntos por un camino en el campo. Comienza a llover. Cuatro de ellos apuran el paso. El quinto no hace ningún esfuerzo por darse prisa. Sin embargo, se mantiene seco mientras que los otros cuatro se mojan. Los cinco arriban a destino juntos. ¿Cómo pudo ser? Nota: para trasladarse sólo contaban con los pies.

Los cuatro hombres llevaban al quinto, que se encontraba en su ataúd.

300


¿Qué país es el segundo más grande del mundo en términos de población?


India

300

¿Cuándo acabó la Segunda Guerra Mundial?


La II Guerra Mundial vio su fin en 1945, tras 6 años de duración.


300

¿Qué pasó ayer en París de 6 a 7?

¿Cómo podemos saber qué ocurrió si no hemos estado? No es necesario, porque el único dato que necesitamos nos lo da el mismo enunciado: lo que pasó de 6 a 7 fue una hora.

400

Muerte en el prado

Un hombre yace muerto en un prado. Cerca de él hay un paquete cerrado. No hay ninguna otra criatura en el prado. ¿Cómo murió?

El hombre había saltado de un avión pero su paracaídas no se había abierto. Era el paquete cerrado a su lado.

400


¿Cuántos continentes hay en la Tierra?



  • 6 continentes: Asia, Europa, África, América, Oceanía y Antártida.
400

¿Quién fue la primera mujer en ir al espacio?


La cosmonauta Valentina Tereshkova fue la primera mujer en viajar al espacio, y lo hizo en 1963.


400

Estás corriendo en una carrera y adelantas a la persona que está en segundo lugar, ¿en qué posición pasas a estar?

Esta pregunta con trampa te puede hacer pensar que pasarías a estar en el primer puesto, pero si adelantas al que va segundo, te quedas en su posición: segundo lugar.

500

Hombre en el bar

 

Por su brevedad, simplicidad y dificultad, este acertijo tiene algunos méritos para ser considerado el mejor acertijo de pensamiento lateral de todos los tiempos.

Un hombre entró en un bar y solicitó al camarero un vaso de agua. Nunca antes se habían encontrado. El cantinero sacó un arma de debajo del mostrador y apuntó al hombre. El hombre dijo: “Gracias” y se fue. ¿Por qué?

El hombre tenía hipo. El cantinero lo reconoció por la forma de hablar y sacó su arma para darle un susto. Lo logró y le curó el hipo, por lo que el hombre se lo agradeció (y no necesitó el agua).

500


¿Cuántos océanos hay en la Tierra?



Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores: Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipiélagos.

500

¿Qué nombre científico recibe el detector de mentiras?

El aparato que utiliza la policía para detectar mentiras es el polígrafo.


500

¿Si un tren eléctrico se mueve hacia el norte a 100 km/h y sopla el viento hacia el oeste a 10 km/h, hacia dónde irá el humo?

Esta es otra pregunta formulada con trampa en su enunciado. Es un tren eléctrico, con lo cual no echa humo.