cuento
novela
mito
leyenda
fábula
100

De que se trata el cuento del gato negro de Edgar Allan Poe

de un señor que por su ira le quita los ojos a un gato :(


100

¿Qué diferencia a una novela de un cuento?

Su profundidad y extensión.


100

    ¿Qué personajes suelen aparecer en los mitos?

    •    Dioses, héroes y monstruos.

100

¿Qué ejemplo famoso hay de una leyenda mexicana?

   •    La Llorona.

100

¿Qué tipo de personajes suelen aparecer en las fábulas?

Animales con características humanas


200

¿Que es lo que siempre tiene que tener un cuento?

Narrador

Personajes 

Desenlace 

200

¿Cómo se divide comúnmente una novela?


En capítulos.


200

¿Qué explica un mito?

•    Orígenes del mundo o fenómenos naturales.

200

¿Qué relación tiene una leyenda con la realidad?

Mezcla lo real con lo fantástico.

200

¿Qué enseña una fábula?

Una lección o enseñanza.

300

¿Cómo se llama el momento de mayor tensión en un cuento?

Clímax


300

¿Qué caracteriza a los personajes de una novela?


Son más complejos.


300

¿Cómo se transmiten los mitos?

    •    Oralmente.

300

¿Qué suele transmitir una leyenda?

    •    Tradiciones o valores culturales.

300

¿Qué estructura básica tiene una fábula?

Introducción, desarrollo y moraleja.

400

¿Qué es un cuento?


Relato breve de ficción.


400

¿Qué es una novela?


Relato extenso de ficción.


400

¿Qué es un mito?


Relato sobre dioses o fenómenos sobrenaturales.


400

¿Qué es una leyenda?

    •    Relato basado en hechos históricos con elementos fantásticos.

400

¿Qué es una fábula?

    •    Relato breve con una moraleja.

500

¿Qué tipo de narrador puede tener un cuento?


Omnisciente, protagonista o testigo.


500

¿Qué tipos de narradores se usan en las novelas?


Omnisciente, limitado, protagonista, testigo.


500

¿Qué culturas tienen mitos famosos?

 •    Griega, egipcia, nórdica, entre otras.

500

¿Cómo se transmite una leyenda?

    •    De forma oral o escrita.

500

    ¿Quién es un autor famoso de fábulas?

Esopo