Sucesión Primaria
Sucesión Secundaria
Etapas de Sucesión
Especies Pioneras
Clímax Ecológico
100

Este tipo de sucesión ecológica ocurre en áreas donde no hay suelo preexistente.

Sucesión Primaria

100

Este tipo de sucesión ocurre en áreas donde el suelo ya existe.

Sucesión secundaria

100

Es la etapa inicial de sucesión, caracterizada por la colonización de especies pioneras.

Etapa de colonización

100

Este organismo es conocido por ser uno de los primeros en colonizar rocas desnudas.

Líquen

100

Este es el término para el ecosistema final y estable en una sucesión.

Ecosistema Clímax
200

Nombre un lugar común donde ocurre la sucesión primaria.

Rocas desnudas o áreas recién formadas por lava

200

Un incendio forestal o una inundación son ejemplos de eventos que pueden iniciar esta sucesión.

Perturbaciones

200

Esta etapa es cuando empiezan a establecerse arbustos y pequeñas plantas.

Etapa de establecimiento

200

Las especies pioneras suelen tener estas dos características principales.

Capacidad de dispersión rápida y la tolerancia a condiciones extremas

200

El clímax ecológico en un bosque templado generalmente está compuesto por estos tipos de árboles.

Árboles de hoja caduca o Caducifolios

300

Estas son las primeras formas de vida que aparecen en una sucesión primaria.

Especies Pioneras

300

Esta sucesión generalmente es más rápida que la sucesión primaria debido a la presencia de este elemento.

Suelo

300

En esta etapa se observa el crecimiento de árboles jóvenes y una mayor biodiversidad.

Etapa de Consolidación

300

Nombre una planta que puede ser considerada especie pionera en una sucesión secundaria.

Hierba

300

En un ecosistema de clímax, la comunidad de organismos está en este estado llamado.

Equilibrio dinámico

400

Un ecosistema en esta etapa tiene suelos muy jóvenes y poca biodiversidad.

Etapa inicial de sucesión primaria

400

Las primeras plantas en aparecer después de una perturbación en la sucesión secundaria suelen ser estas.

Herbáceas o plantas de crecimiento rápido

400

Es la etapa final de sucesión donde el ecosistema alcanza un estado estable.

Etapa Clímax

400

Estas bacterias pueden ser pioneras en ambientes acuáticos al fijar nitrógeno.

Cianobacterias

400

El clímax ecológico puede ser alterado por estos eventos naturales o humanos.

Las perturbaciones

500

Este proceso puede tomar cientos a miles de años para desarrollarse completamente en una sucesión primaria.

Formación de suelo

500

El tiempo que toma para que un ecosistema alcance su clímax ecológico después de una perturbación puede variar dependiendo de esto.

Condiciones ambientales y la magnitud de la perturbación

500

Nombre una característica clave que diferencia la etapa de clímax de las etapas anteriores.

Estabilidad ecológica y la alta biodiversidad

500

Las especies pioneras modifican su entorno para hacerlo más habitable para estas.

Especies sucesoras

500

Nombre un ejemplo de ecosistema clímax en una región árida.

El Desierto.