¿Cuáles son los estados de la Materia en los que un producto Químico se puede encontrar?
Solido, Liquido y Gaseoso
(Imagen 1)
Que representa el siguiente pictograma
El pictograma representa una advertencia de los efectos adversos que el producto puede provocar en dosis altas. Algunas de estas consecuencias negativas son irritación en ojos, garganta, nariz y piel, alergias cutáneas, somnolencia o vértigo.
¿SGA Son siglas de: ?
Sistema Globalmente Armonizado
¿Cuál es el propósito principal del EPP?
Proteger la salud y bienestar de los trabajadores al minimizar el impacto que se puede sufrir.
Tipos de Ventilación que existen
Natural y Artificial
¿Por que letra se representa al Peligro en una hoja de seguridad?
"H"
(Imágenes 2)
Que representan los siguientes pictogramas
1. Representa el peligro de los gases bajo a presión
puede explotar cuando se calienta; que puede originar quemaduras o lesiones criogénicas.
2. Indica que el producto puede ocasionar una explosión. Ello podría ocurrir por efecto de calor, pero también por rozamiento, o por electricidad estática.
Las Hojas de Seguridad deben de estar disponibles para todos los empleados, ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Defina que es Riesgo
La interacción con un evento derivado del Peligro
¿Qué es un Polvorín?
Local destinado para almacenar sustancias explosivas
El trasvase de sustancias inflamables o combustibles debe realizarse a puertas cerradas para evitar un accidente y el posible derrame de alguna de estas
¿Verdadero o Falso, por que?
Falso, debe hacerse con una buena ventilación para evitar la presencia de atmósferas explosivas.
(Imágenes 3)
Que representan los siguientes pictogramas
1. Es corrosivo y puede provocar quemaduras graves en la piel y daños oculares.
2. Son mortales o muy tóxicos en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación.
¿Los pictogramas de una Hoja de Seguridad, son?
Símbolos que le proporcionan información.
Defina que es Peligro
Identificar, conocer y abordar los puntos que represente un riesgo a la seguridad de los trabajadores así como de las instalaciones.
¿Qué es Toxico?
Capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo y el ambiente que lo rodea provocando un efecto venenoso o mortal.
El Comburente (Oxigeno), Calor (Energía) y el Combustible, ¿Forman parte de?
Triangulo del Fuego
(Imágenes 4)
Que representan los siguientes pictogramas
1. Corresponde a los residuos que pueden provocar una toxicidad específica en determinados órganos, bien por una exposición única bien por exposiciones repetidas, o que pueden provocar efectos tóxicos agudos (ejemplo: ingerir bebidas embriagantes).
2. Representa aquellas sustancias o materiales con la capacidad para encenderse y arder. Está determinada por el punto de inflamación del material, que es la temperatura a la que empieza a producir vapor con el que puede encenderse
Todos los recipientes que contengan sustancias Químicas Peligrosas deben tener una etiqueta de identificación, ¿Verdadero o Falso, por que?
Verdadero
Todo elemento de los equipos, materia, herramientas, maquinas que se convierte en un peligro para las personas, ¿Esto es?
Condición Insegura
¿Qué es Inflamable?
Es aquel combustible que puede encenderse fácilmente en el aire a temperatura ambiente, es decir, tiene un punto de inflamación igual o inferior al umbral de temperatura ambiente.
¿Qué representan las siglas C.R.E.T.I.B?
Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Toxico, Inflamable y Biológico - Infeccioso
(Imágenes 5)
Que representan los siguientes pictogramas
1. Advierte acerca de gases, aerosoles, líquidos y sólidos inflamables, que pueden incendiarse en contacto con el aire o que emiten gases inflamables al entrar en contacto con el agua.
2. Advierte de que la sustancia es tóxica o nociva para los organismos acuáticos.
¿Número de aspectos que tiene una Hoja de Seguridad?
16 Aspectos
¿Cuál es el EPP de protección respiratoria?
I. Respirador contra partículas,
II. Respirador contra gases y vapores,
III. Mascarilla desechable,
IV. Equipo de respiración autónomo
¿Qué es Comburente?
Sin ser necesariamente combustible en sí, puede, por lo general al desprender oxígeno, provocar o favorecer la combustión de otras sustancias.