Que sea lo que Dios quiera
Sí se puede
A ver si me acuerdo
Prometo repasar en casa
Puntos dobles
100

El teniente coronel Morales, le pide a usted un índice, medida o cociente para establecer un parámetro de medición de los niveles de eficiencia de la SEDENA. ¿Qué nombre recibe dicho índice?

a) Indicador de resultados.      b) Estado Financiero.                  c) Información programática.

a) Indicador de resultados.

100

Usted es el encargado de administrar la deuda pública a nivel federal, en el mes de enero la superioridad le solicita desembolsar recursos destinados a cubrir el pago que generan los diversos créditos o financiamientos autorizados o ratificados por el H. Congreso de la Unión. ¿Qué nombre recibe el desembolso que debe realizar?

a) Indicador de resultados.   b) Endeudamiento neto.                            c) Interés de la deuda.

  c) Interés de la deuda.

100

Usted es el encargado de administrar la deuda pública a nivel federal, en el mes de enero la superioridad le solicita le informe respecto a la diferencia entre el financiamiento menos la amortización. ¿Qué nombre recibe dicha diferencia?

a) Estados Financieros.    b) Endeudamiento neto.   c) Interés de la deuda.    d) Indicador de resultados.

 b) Endeudamiento neto.  

100

En el mes de enero de 2024 la superioridad le solicita que elabore los estados financieros, así mismo, le solicita que de conformidad con las normas emitidas por el CONAC dichos estados financieros deben de ir acompañados por información para cumplir con el postulado de revelación suficiente e importancia relativa con la finalidad y que la información sea de mayor utilidad para los usuarios. ¿Qué nombre recibe la documentación que debe acompañar a dichos estados financieros?

a) Estados Financieros.    b) Endeudamiento neto.     c) Notas a los estados financieros.                         d) Flujos de efectivo.


c) Notas a los estados financieros.

100

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un informe que contenga las obligaciones posibles, surgidas a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso, por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad. ¿Qué nombre recibe dicho informe?

a) Estado de situación financiera. b) Estado de Actividades   c) Informe sobre pasivos contingentes.              d) Informe sobre activos.

c) Informe sobre pasivos contingentes.

200

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre las obligaciones insolutas de los entes públicos, al inicio y fin de cada período, derivadas del endeudamiento interno y externo. ¿Qué estado financiero debe entregar?

a) Estado analítico de activo.  b) Estado analítico de deuda y otros pasivos. c) Estado de flujos de efectivo d) Estado de variaciones en la hacienda pública.

b) Estado analítico de deuda y otros pasivos.

200

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre el comportamiento de los fondos, valores, derechos y bienes debidamente identificados y cuantificados en términos monetarios, que dispone el ente público para realizar sus actividades, entre el inicio y el fin del período. ¿Qué estado financiero debe entregar?

a) Estado analítico de activo. b) Estado analítico de deuda y otros pasivos. c) Estado de flujos de efectivo. d) Estado de variaciones en la hacienda pública.

a) Estado analítico de activo.

200

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre los cambios o variaciones que sufrieron los distintos elementos que componen la Hacienda Pública de un ente público, entre el inicio y el final del periodo. ¿Qué estado financiero debe entregar?

a) Estado analítico de activo.  b) Estado analítico de deuda y otros pasivos.   c) Estado de flujos de efectivo.   d) Estado de variaciones en la hacienda pública.


d) Estado de variaciones en la hacienda pública.

200

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre una relación resumida de los ingresos y los gastos y otras pérdidas del ente durante un período determinado, cuya diferencia positiva o negativa determina el ahorro o desahorro (resultado) del ejercicio.

a) Estado de situación financiera.  b) Estado de flujos de efectivo. c) Estado de cambios en la situación financiera. d) Estado de actividades.                          

d) Estado de actividades.                          

200

En el mes de febrero de 2024 la superioridad le solicita le presente un estado financiero el cual muestre información relativa a los recursos y obligaciones de un ente público, a una fecha determinada. Se estructura en Activos, Pasivos y Hacienda Pública/Patrimonio.

a) Estado de situación financiera.                             b) Estado de flujos de efectivo.  c) Estado de cambios en la situación financiera. d) Estado de actividades.

a) Estado de situación financiera.      

300

¿Cómo puedes distinguir el género y número de  independientemente de su terminacioón?

Poniéndole un artículo antes

300

Sustantivo colectivo de pez

Colectivo

300

Verdadero o falso:

Los sustantivos gentilicios siempre llevan mayúscula.

Falso

Estas palabras siempre se escriben con minúscula.

300

Desde el punto semántico, ¿cuál es la primera división de los sustantivos?

Comunes y propios

300


¿Cómo se llama el director de tu Facultad y el rector de tu universidad?

Javier Horacio Contreras Orozco

Luis Alfonso Rivera Campós

400

¿Cuál es el sustantivo común de Mall?

Centro comercial

400

Son aquellos que describen el origen o procedencia de una persona.

sustantivos gentilicios

400

Hay otra manera de referirse al accidente gramatical despectivo, ¿cuál es?

peyorativo

400

El colectivo de estrella es:

constelación

400

Gentilicio de los nacidos en MOnterrey

Regiomontanos

500

Aluden a un conjunto, por lo general indeterminado, de objetos o de individuos de cualquier especie, sin ser una palabra en plural.

Sustantivos colectivos

500

Palabras que surgen a partir de un sustantivo primitivo y se forman añadiendo sufijos o prefijos a las palabras primitivas u originales.

sustantivos derivados

500

Sofía lee sus libros con paciencia.

¿cuántos sustantivos hay aquí?

3

500

Flor cuyo nombre es un sustantivo compuesto:

girasol

500

Qué científico mexicano obtuvo el Premio Nobel de Química por sus estudios sobre la capa de ozono?

Mario Molina, en 1997.