¿Quién es el que se alimenta y le hace daño a un huésped pero no lo mata de forma inmediata ya que lo necesitan para sobrevivir?
Parásito
¿Cuál es la interacción biótica en la que un organismo se alimenta de otro?
Depredación
¿Que es el comensalismo?
Es la interacción biológica que implica el beneficio de una especie sin que la otra especie interactuante vea repercusiones en su adecuación.
Es el mecanismo de transferencia de materia orgánica (nutrientes) y energía a través de las distintas especies.
Cadena trófica
Conjunto de individuos que son de la misma especie, que coexisten en un mismo espacio y tiempo determinados y que se reproducen entre sí.
Población
¿Qué es un micropárasito?
Son muy numerosos e intracelulares, el hospedero genera inmunidad. Se reproducen muy rápidamente y la duración de la infección es corta comparada con la vida del hospedero.
¿En qué consiste el modelo Lotka-Volterra?
En describir dinámicas de sistemas biológicos mediante un modelo matemático en el que dos especies interactúan, una como presa y otra como depredador.
Competencia
Interacción antagonista entre dos especies que coexisten y utilizan los mismos recursos para aumentar su crecimiento poblacional.
Especie cuyo papel en la cadena trófica es fundamental para el ecosistema, y es que ante su desaparición este se vería seriamente desequilibrado.
Especie Clave.
Capacidad de carga
Punto en el que un ecosistema ya no puede sustentar la vida de un mayor número de individuos de una especie sin que se deterioren los recursos, la naturaleza, la vida de los individuos, etc.
¿Cómo definirías a un macropárasito?
Necesitan varios hospederos para completar su ciclo de vida. Generalmente causan infecciones crónicas y persistentes, la severidad de la enfermedad depende del número de parásitos presentes.
Define el concepto de defaunación
Es la extinción global, local o funcional de poblaciones o especies animales de comunidades ecológicas.
Implica que una de las especies no puede de vivir sin la otra y viceversa, por lo que si una desaparece la otra también.
Simbiosis
Especie capaz de desarrollarse en una amplia gama de condiciones ambientales y que puede hacer uso de una amplia variedad de recursos.
Especie generalista
Densodependencia
Es cuando una población de una especie se ve afectada por una limitación de recursos lo cual impide el crecimiento exponencial.
3 Ejemplos transmisión directa en parasitismo
ingestión, invasión, transplacentaria, sexual
¿Qué es la herbivoría?
Es la interacción entre plantas y animales en la cual el herbívoro adquiere el alimento necesario para cubrir sus requerimientos energéticos y la planta pierde tejido con repercusiones negativas para su desempeño y adecuación.
Esta relación se caracteriza porque una especie no se ve beneficiada ni perjudicada mientras que la otra sí es afectada negativamente.
Amensalismo
Su nicho potencial es de tamaño pequeño, ya que se alimenta de una sola especie o unas pocas, en un estrecho rango de condiciones ambientales.
Interacciones bióticas
Relaciones que se establecen entre dos o más organismos. Los individuos pueden verse beneficiados, perjudicados o no ser afectados, dependiendo del contexto en el que ocurran.
2 Ejemplos transmisión indirecta en parásitismo
por medio de un vector o cadena trófica
¿Cómo se le llama al mecanismo de las plantas para repeler, enfermar o disuadir a los herbívoros, o resistir al daño hecho por la herbivoría?
Defensa
Facilitación
Alteración en las condiciones ambientales o de disponibilidad de recursos provocada por una especie, de tal forma que permite la existencia de otra especie.
¿En qué consiste el concepto de cascadas tróficas?
Efectos indirectos y amplificados que ejercen los animales que se encuentran en la cima de la cadena alimenticia sobre los organismos situados en los niveles inferiores.
Método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.
Control biológico