¿Cuál es el huésped definitivo del Toxoplasma gondii?
A) Gato
B) Paloma
C) Vaca
A) Gato
¿En qué semana o rango de semanas de gestación se asocia una mayor gravedad del cuadro de Síndrome de Rubeola Congénita (SRC)?
A) En las primeras 8SDG
B) Entre las semanas 9-12SDG
C) Entre las semanas 13-20SDG
D) >20SDG
A) En las primeras 8 semanas de gestación
¿Cuál de los siguientes factores maternos aumenta más el riesgo de transmisión vertical de CMV durante el embarazo?
a) Serología IgG positiva previa al embarazo.
b) Infección primaria materna en el primer trimestre.
c) Edad materna >35 años.
d) Diabetes gestacional.
B)
¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento del HSV neonatal y qué vía se utiliza?
A) Aciclovir Vía oral
B) Aciclovir Vía intravenosa
C) Valaciclovir Vía oral
D) Foscarnet Vía intravenosa
Aciclovir IV
1. ¿Qué significa la sigla "TORCH"?
a) Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus, Herpes
b) Tuberculosis, Rotavirus, Coxsackie, Hepatitis
c) Tétanos, Orofaríngeo, Rabia, Chikungunya
d) Ninguna de las anteriores
a) Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus, Herpes
¿Cuál es la forma infectiva más común del Toxoplasma gondii?
A) Ooquistes
B) Bradizoitos
C) Taquizoitos
B) Bradizoítos
¿Cuáles son los defectos más comunes en el SRC en las primeras 8 semanas de gestación?
A) Defectos oculares
B) Anomalías cardíacas
C) Retardo en el crecimiento intrauterino (RCIU)
D) Hipoacusia neurosensorial
Yo Las anomalías cardíacas o defectos cardiovasculares
Un recién nacido con petequias, hepatomegalia y trombocitopenia debe ser evaluado para CMVc. ¿Qué otro estudio es crucial para diferenciarlo de una sepsis bacteriana congénita?
a) Hemocultivos.
b) PCR para CMV en orina/saliva en las primeras 3 semanas de vida.
c) Serología IgG/IgM en el recién nacido.
d) Radiografía de huesos largos.
b) PCR para CMV en orina/saliva en las primeras 3 semanas de vida.
¿Cuál es el principal factor de riesgo materno para la transmisión vertical del HSV al neonato?
A) Infección genital materna recurrente por HSV conocida
B) Cesárea electiva por herpes genital
C) Infección materna genital primaria cerca del parto.
D) Antecedente de herpes labial en el primer trimestre
Infección materna genital primaria cerca del parto.
¿Cuál es la principal vía de transmisión del sífilis congénita?
A) Contacto con lesiones cutáneas durante el parto
B) Ingestión de líquido amniótico infectado
C) Transmisión transplacentaria durante el embarazo
D) Lactancia materna de madre infectada
B) Transmisión transplacentaria durante el embarazo
¿Cuál es la manifestación ocular más característica de la toxoplasmosis congénita?
A) Coriorretinitis
B) Neumonitis
C) Miocarditis
A) Coriorretinitis
¿Cuál es la mejor medida de prevención para prevenir la Rubéola en mujeres y por terminar el Síndrome de Rubéola Congénita?
Yo La aplicación de la vacuna contra la rubéola (SRP o Triple viral)
¿Qué duración mínima del tratamiento con valganciclovir se recomienda en recién nacidos con CMVc sintomático?
a) 7 días.
b) 6 semanas.
c) 12 meses.
d) 2 años.
b) 6 meses
Mencione las tres vías principales de transmisión del HSV al recién nacido.
A) Transplacentaria, lactancia materna, contacto con fómites
B) in utero, intraparto o postparto.
C) Aérea, por sangre del cordón umbilical, por leche materna
D) Ingestión de líquido amniótico, por vectores, por trasfusión sanguínea
in utero (intrauterina), intraparto (perinatal) o postparto (postnatal)
¿Cuál es la principal vía de transmisión del sífilis congénita?
A) Contacto con lesiones cutáneas durante el parto
B) Ingestión de líquido amniótico infectado
C) Transmisión transplacentaria durante el embarazo
D) Lactancia materna de madre infectada
C) Transmisión transplacentaria durante el embarazo
¿Qué anticuerpo indica infección aguda por Toxoplasma gondii?
A) IgG
B) IgM
B) IgM
¿Cuál es la prueba serológica confirmatoria del diagnóstico de Rubéola en la mujer embarazada?
A) Detección viral por RT-PCR
B) Anticuerpos IgM e IgG específicos
D) Cultivo de exudados
Anticuerpos IgM e IgG específicos para Rubéola positivos
Un RN a término con CMVc sintomático (microcefalia, calcificaciones cerebrales) completa 6 semanas de valganciclovir IV. ¿Cuál es el siguiente paso?
a) Cambiar a valganciclovir oral por 6 meses (esquema extendido).
b) Suspender el tratamiento y monitorear carga viral mensual.
c) Realizar RM cerebral para evaluar progresión de lesiones.
d) Iniciar foscarnet por posible resistencia a ganciclovir.
a) Cambiar a valganciclovir oral por 6 meses (esquema extendido).
¿Cuál es el método definitivo para confirmar la infección neonatal por VHS?
A) Tinción de Gram del líquido cefalorraquídeo
B) Detección de anticuerpos IgM en sangre del neonato
C) PCR para VHS en sangre, LCR o muestras de lesiones
D) Cultivo viral
Cultivo viral
De acuerdo al cuadro clínico, ¿Cual es la forma mas común de sifilis congénita precoz?
A) Forma multisistemica
B) Forma Oligosintomática
C) Forma asintomática
C) Forma asintomática
¿Cuál es el medicamento de primera línea para tratar la toxoplasmosis aguda en mujeres embarazadas?
A) Sulfadiazina + pirimetamina
B) Pirimetamina
C) Epiramicina
C) Espiramicina
¿Cuál es el hallazgo oftalmológico caracterizado por manchas oscuras granulosas con patrón específico al momento de su observación?
A) Microftalmos
B) Hipoplasia del Iris
C) Retinitis pigmentaria
D) Catarata congénita
Retinitis pigmentaria o de "sal y pimienta"
¿Qué hallazgo en neuroimagen es más sugestivo de CMVc frente a toxoplasmosis congénita?
a) Calcificaciones cerebrales difusas.
b) Hidrocefalia obstructiva.
c) Calcificaciones periventriculares + polimicrogiria.
d) Quistes intracraneales múltiples.a
c) Calcificaciones periventriculares + polimicrogiria.
¿Cuáles son los tres tipos clínicos de infección neonatal por HSV?
A) Localizado, del SNC, diseminado
B) Cutáneo, ocular, faríngeo
C) Leve, moderado, severo
D) Congénito, perinatal, posnatal
Enfermedad Localizada o Piel-ojo-boca.
Enfermedad del SNC (encefalitis).
Enfermedad diseminada.
¿Cuál es la principal manifestación cutánea de la sífilis secundaria en mujeres embarazadas? A) Chancro indoloro en genitales
B) Exantema palmo-plantar
C) Vesículas agrupadas en área genital
B) Exantema palmo-plantar