¿Cuáles son las 3 partes del tomógrafo?
Tubo de rayos X, detectores y Gantry.
¿Qué tipo de contraste se usa en TAC?
Yodo hidrosoluble IV.
¿En qué nivel cerebral se observa la cisterna de Silvio y el III ventrículo?
Ganglios basales
100
100
Hematoma subdural agudo derecho. Imagen hiperdensa con forma de semiluna y desplazamiento de la línea media.
¿Qué tipo de radiación se utiliza en la TAC?
Radiación ionizante
Mencione 3 indicaciones para solicitar una TAC de cráneo contrastada
Tumor, neuroinfección y alteraciones vasculares.
¿Qué tipo de edema cerebral se presenta en la patologia isquemica? ¿Por qué?
Citotóxico, por disfunción de bomba sodio-agua que permite acumulación intracelular
200
Hematoma subdural
200
Hematoma subgaleal temporal izquierdo
¿Qué rango de valores considera la escala Hounsfield?
-1000 a +1000
¿Cómo se ve la sustancia gris respecto a la blanca?
Hiperdensa
¿Cuál es la región cerebral más frecuentemente afectada por hematoma epidural?
Región temporo-parietal (60%)
300
Hemorragia intraparenquimatosa
300
TC cerebral en la que se aprecia hematoma intraparenquimatoso izquierdo abierto a ventrículos con desplazamiento de la línea media.
¿Cuántas Unidades Hounsfield tiene el hueso?
100 - 600 UH
¿Qué significa la mnemotecnia ABBCS?
Asimetry, Blood, Brain, Cerebro spinal fluid spaces, Skul & scalp (cráneo y partes blandas)
Acumulación de sangre entre el hueso craneal y la capa externa de la duramadre:
Hematoma epidural
400
EVC isquémico
400
Hematomas subdurales bilaterales. En ambos se observa nivel liquido (signo del hematocrito) que corresponde a un sangrado agudo sobre un hematoma crónico
¿A cuántos años de radiación natural equivale una TAC?
1 a 5 años
Mencione 3 estructuras que se realzan al aplicar contraste
Vasos sanguíneos, las meninges y las estructuras fuera de la barrera hematoencefálica (plexos coroideos, glándula hipófisis y pineal).
¿Qué escala se utiliza para evaluar la Hemorragia subaracnoidea? Describa estadios
Escala de Fisher
500
Fractura frontal y occipital + hemorragia intraparenquimatosa
500
Signo de arteria cerebral media derecha hiperdensa que corresponde a la visualización directa del trombo. Extensa área hipodensa en la región parieto-temporal derecha con pérdida de la diferenciación entre sustancia blanca-gris y borramiento de surcos corticales regionales. EVC isquémico en territorio de ACM derecha.