Realidades de la migración.
Marco de Salud Mental y Apoyo Psicosocial.
Aspectos psicológicos de la migración, el refugio y el asilo.
Herramientas de intervención psicosocial básica.
Autocuidado de quienes cuidan.
100

¿Qué es la migración?

Movimiento de población hacia el territorio de otro Estado o dentro del mismo. Abarca todo movimiento de personas, sea cual fuera su tamaño, composición o causas.

100

¿Qué es la salud mental?

Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida.

100

¿Qué es el duelo?

Es el proceso de adaptación y asimilación a la perdida de un ser querido o algo muy preciado.

100

Menciona los 3 principios básicos de actuación de PAP.

Observar.

Escuchar.

conectar

100

¿Qué es el estrés?

Reacción fisiológica del organismo en el que entra en juegos diversos mecanismos para afrontar una situación amenazante o que han superado sus capacidades.

200

¿Qué es la xenofobia?

Expresión de intolerancia, miedo e irrespeto contra personas extranjeras. Se comprende como el rechazo de identidades culturales distintas a la propia, basado en prejuicios históricos, religiosos, culturales y nacionales.

200

Menciona los 4 niveles de la pirámide de apoyo psicosocial y salud mental.

Apoyo psicosocial básico.

Apoyo psicosocial especifico.

Apoyo psicológico.

Atención de salud mental especializada.

200

Menciona 3 impactos psicosociales de personas en situación de movilidad durante el tránsito.

1.-Exposición a vulnerabilidades y riesgos específicos y críticos.

2.-Acceso limitado a comida, agua potable, medicamentos y atención médica.

3.- Estado de incertidumbre, angustia, preocupación por deportación.

4.-Visión de futuro incierto: deseo y temor.

5.-Impacto en la identidad por discriminación.

200

Mencionas las habilidades básicas para apoyar a las personas.

Comunicación.

Empatía.

Observación.

Escucha activa.

200

¿Qué es el autocuidado?

Son las prácticas cotidianas y las decisiones sobre ellas, que realizan una persona, familia o grupo para cuidar de su salud.

300

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son normas que se aplican y protegen la dignidad de todos los seres humanos sin distinción de religión, sexo, etnia, etc.

300

¿A qué hace referencia el enfoque de género?

Este enfoque obliga a mirar cualquier situación social o programa de intervención desde una perspectiva que entienda las necesidades específicas de mujeres y hombres y, además, los efectos diferenciales de cada situación en ellas y ellos.

300

¿Qué es la Primera Ayuda Psicológica y qué busca?

Es una respuesta humana, de apoyo a otro ser humano que está teniendo contacto y que puede necesitar ayuda.


Busca ayudar a la persona a tranquilizarse, recuperar el control, asegurar su integridad y facilitar el acceso a otro servicio.

300

¿A qué se refiere la habilidad de escucha activa?

Habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos: entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.

300

¿Qué es apoyo entre pares?

El apoyo entre pares es un enfoque muy eficaz para ayudarse entre compañeros a lidiar con situaciones angustiantes y aprovechar los recursos dentro de la organización y entre su personal.

400

¿De qué trata el derecho a la asistencia consular?

Cualquier autoridad del Estado Mexicano que detenga a una persona extranjera tiene la obligación de informarle sobre su derecho a contactar con la autoridad consular de su país de origen y de facilitar tal comunicación.

400

Postura ética que reconoce y dimensiona el poder de las acciones de ayuda y colaboración en la vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Actuar sin daño significa visualizar los efectos de las mediaciones a corto, mediano y largo plazo en la vida de las comunidades y de cada persona a quien se le brinda apoyo.

Principio de acción sin daño.

400

Menciona las 3 características de los estresores migratorios.

Multiplicidad.

Cronicidad.

La intensidad y relevancia de los estresores.

400

Son los grupos o sectores de la sociedad con mayores posibilidades que otros grupos de ser sometidos a prácticas discriminatorias, violencia, fenómenos naturales, ambientales o económicos. Cualquier grupo o sector de la sociedad (mujeres, niños, ancianos, entre otros).

Grupos vulnerables.

400

¿Qué es el Síndrome de Burnout?

Un estado mental, persistente, negativo y relacionado con el trabajo, en individuos 'normales' que se caracterizan principalmente por un agotamiento, que se acompaña de malestar, un sentimiento de competencia y motivación disminuidas y el desarrollo de actitudes disfuncionales en el trabajo.

500

Este derecho nos habla de que ser una persona migrante no implica ser delincuente. Su contrario ingreso a la norma al país implica una infracción administrativa, no un ilícito penal.

Derecho a no ser criminalizado.

500

¿Qué es el Apoyo e Intervención Psicosocial y que busca?

Intervención de urgencia en la cual se busca ayudar a las personas y las comunidades a prevenir posibles afectaciones psicológicas, y reconstruir las estructuras y redes sociales significativas fundamentales para regresar a sus condiciones normales de vida, y que eran habituales antes de que ocurriera la crisis. Este apoyo busca proteger la salud mental y minimizar los riesgos.

500

La persona migrante tiene que responder a 4 procesos psicológicos, menciona los correspondientes son.

  • Elaborar los duelos y las perdidas de lo dejado en el pais de origen.
  • Hacer frente a múltiples situaciones de estrés y supervivencia.
  • Adaptarse a una cultura distinta enfrentando el estrés aculturativo.
  • Reconstruir una nueva identidad.
500

La aplicación de APB está diseñada para lograr tres objetivos muy importantes, menciona los siguientes.

  • Fomentar la adaptación a corto, medio y largo plazo.
  • Potenciar las estrategias de afrontamiento.
  • Reducir el nivel de estrés inicial causado por el evento traumático.
500

¿A que hace referencia a esta estrategia de autocuidado "Fortalecer nuestras redes sociales"?

Red de apoyo social es un grupo de individuos que ejercen influencia mutua en sus propias vidas para satisfacer necesidades humanas específicas. Para el individuo, la red social a menudo es fuente de respeto, aprobación y definición de sí mismo.