¿Como se llaman los informes para reportar la vacunacion y con que perioricidad se generan?
Registros diarios
Tabuladores mensuales o semanales
Menciones 5 enfermedades prevenibles por vacuna:
Influenza
Disteria
Sarampion
Polimielitis
Hepatitis B
El objetivo final del programa de vacunación:
Erradicar enfermedades
Contribuir al control, eliminación o erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles optimizando la conservación, distribución y transporte de vacunas como elemento indispensable para lograr la protección en la población.
Propósito del personal que maneja biológico.
El control de la temperatura de los equipos que resguardan la vacuna se realiza con que frecuencia:
2 veces al día.
Todos los días, incluyendo fines de semana, dias festivos y asuetos.
Registros dirios de vacunacion: A, B, C y D
La prevención de enfermedades transmisibles la acción debe estar destinada a romper la cadena epidemiológica en cualquiera de sus 3 eslabones, los cuales son?
1.Fuente de infección
2.Mecanismo de transmisión
3.Individuos susceptibles
La estabilidad térmica de la vacuna, tiempo de almacenamiento, adecuada conservación y almacenamiento de la vacuna influye en:
La potencia del Biologico
Es un conjunto de normas, actividades y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento, conservación, transporte y distribución de las vacunas. Es el concepto de:
Cadena de Frio
La termperatura para mantener el biologico debe ser de:
+ 2 a + 8 °C
¿Cuál es el uso final de los informes de vacunación diarios y mensuales?
Para la administración de datos e información, organizados para su uso posterior de control o evaluación.
¿En que consiste la política del frasco abierto?
Manejo apropiado de los frascos abiertos de vacunas multidosis
Las vacunas que tolera períodos de tiempo con temperatura superior a 8 ºc.
Vacunas inactivadas o recombinantes y vacunas combinadas
La importancia de la cadena de frio es:
Proteger el biológicos sensibles que pueden volverse menos efectivos, o incluso destruirse, cuando se exponen a temperaturas fuera del rango.
Factores que afecta la estabilidad térmica de las vacunas pueden ser:
Temperatura
Exposición a la luz
Fechas de vencimiento
¿Cuáles son los cuidados para el buen llenado de registros y tabuladores?
•De Forma Completa
•Con Lapicero Azul
•Registrar de manera Ordenada y Letra legible
•NO USAR CORRETOR
¿Cuáles son los tipos de Errores programáticos que se pueden presentar durante el proceso de vacunación?
Inyección no estéril.
Error en la reconstitución.
Vacunación en lugar y vía equivocada
Transporte y almacenamiento de vacunas incorrecto.
No considerar contraindicaciones de la vacuna.
Las vacunas que toleran temperatura bajas. – se deterioran con gran rapidez cuando dejan de estar refrigerados.
Vacunas atenuadas (virus vivos)
Los 3 grandes elementos de la cadena de frio:
Recursos humanos, recursos materiales y recursos economicos.
Consideraciones para el termo porta vacuna:
•Evitar la exposición del recipiente térmico a los rayos solares
•Evitar caídas, golpes o impactos del recipiente térmico
•Congelación accidental de vacunas sensibles a bajas temperaturas
¿Cuáles son los cuidados para el cuidado de las tarjetas o cartillas de vacunación?
Completar la información
Forrar la cartillas
No permitir que la utilicen como juguete
Es el resultado de una serie de proceso y actividades, coordinadas entre factores que comprenden, vacunas de calidad, practicas de inyección segura, monitoreo y supervisión, cuya finalidad es promover mayores beneficios en vacunación y reducir al mínimo los riesgos para la población.
Concepto de Vacunación Segura
Engloba la seguridad de la persona que recibe la vacuna, el trabajador de salud y el medio ambiente, se conoce como:
Buenas practicas de vacunación segura.
¿Cuáles son los niveles de la cadena de frio?
Nivel Nacional
Nivel Regional
Nivel Local
El éxito o el fracaso de cualquier programa o campaña de inmunización dependerá:
Dependerá básicamente de la calidad y la potencia inmunológica de las vacunas que utilicemos.