¿Qué significa SST y por qué es importante?
Seguridad y Salud en el Trabajo. Es importante porque protege a los trabajadores de lesiones y enfermedades ocupacionales.
¿Cuál es la relación entre el riesgo y la incertidumbre?
El riesgo es el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. La incertidumbre implica falta de información sobre un evento y su posible impacto.
Menciona un beneficio clave de gestionar riesgos.
Reduce la probabilidad de accidentes y mejora la seguridad.
¿Cuál es el requisito clave de ISO 45001 para abordar riesgos?
La cláusula 6.1 – Acciones para abordar riesgos y oportunidades
¿Cómo define la ISO 73 el término "evento"?
Un evento es la ocurrencia o cambio de un conjunto particular de circunstancias.
¿Cuál es el principal objetivo del SST en una organización?
Prevenir accidentes y enfermedades laborales, asegurando un entorno seguro.
¿De qué idioma proviene la palabra "riesgo" y qué significa?
Proviene del árabe clásico, significando “lo que depara la providencia”.
¿Cómo ayuda la gestión de riesgos en la toma de decisiones?
Proporciona información para tomar decisiones basadas en hechos y reducir incertidumbre.
¿Qué cláusula de ISO 45001 habla sobre la comprensión de la organización y su contexto?
La 4.1 – Comprensión de la organización y su contexto.
¿Qué es la "percepción del riesgo" según la ISO 73?
La percepción del riesgo es la forma en que una parte interesada entiende y evalúa un riesgo, basada en su conocimiento, experiencia y valores.
¿Qué factores pueden afectar el desempeño del SST en una aerolínea?
Factores internos (cultura de seguridad, capacitación) y externos (normativa, clima económico).
¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?
Peligro: fuente de daño.
Riesgo: probabilidad y consecuencia de que ocurra el daño.
¿Cómo mejora la gestión de riesgos la confianza de las partes interesadas?
Demuestra compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo.
¿Qué cláusula de ISO 45001 trata sobre planificación y control operacional?
La 8.1 – Planificación y Control Operacional.
¿Qué diferencia hay entre "análisis de riesgo" y "evaluación de riesgo" según la ISO 73?
Análisis de riesgo: Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y determinar su nivel.
Evaluación de riesgo: Comparación del nivel de riesgo con criterios establecidos para determinar si el riesgo es aceptable o requiere tratamiento.
¿Qué papel juega la alta dirección en la SST?
Debe liderar, establecer la política de SST y asignar recursos para la gestión de riesgos.
Explica el concepto de "incertidumbre" en la gestión de riesgos.
Es la falta de información suficiente sobre un evento y sus consecuencias.
¿Por qué la gestión de riesgos es clave para la mejora continua?
Permite identificar fallas y oportunidades de mejora antes de que ocurran incidentes.
¿Qué acciones requiere ISO 45001 para abordar riesgos y oportunidades?
Identificarlos, analizarlos, implementar controles y evaluar su efectividad.
¿Qué es el "tratamiento del riesgo" y qué opciones incluye?
El tratamiento del riesgo implica la selección e implementación de opciones para abordar un riesgo. Puede incluir: evitar el riesgo, reducirlo, compartirlo o aceptarlo.
¿Cómo se puede integrar la gestión de riesgos en el SST?
A través de la identificación de peligros, evaluaciones de riesgo y controles preventivos en cada proceso.
¿Cómo influye la percepción del riesgo en la toma de decisiones dentro de una organización?
La percepción del riesgo afecta cómo las personas evalúan amenazas y oportunidades. Si un riesgo es subestimado, pueden ignorarse medidas preventivas; si se sobrestima, pueden tomarse decisiones innecesarias o costosas.
¿Cómo la gestión de riesgos puede reducir costos operacionales?
Evita accidentes, multas y tiempos de inactividad por incidentes.
¿Cómo ISO 45001 exige evaluar la eficacia de las acciones tomadas para mitigar riesgos?
A través del seguimiento, medición y análisis del desempeño en SST (cláusula 9.1).
¿Cómo define la ISO 73 el concepto de "riesgo residual"?
El riesgo residual es el riesgo que permanece después de que se han implementado las medidas de tratamiento del riesgo.