Ortografía
Vicios del lenguaje 1
Vicios del lenguaje 2
Propiedades de la redacción 1
Propiedades de la redacción 2
100

¿Qué palabra común de tres letras siempre se escribe mal?

mal

100

Son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje.

Vicios del lenguaje

100

Barbarismo en el que se producen alteraciones o imprecisiones en la manera de pronunciar o articular los sonidos de la lengua.

Barbarismo Prosódico
100

Asunto principal de un texto.

Tema

100

Texto que relata acontecimientos reales o imaginarios.

Narración

200

¿Una baya es un fruto? Verdadero o Falso

verdadero

200

Consiste en la supresión de la preposición “de” (y a veces, “en”) delante de la conjunción “que...

queísmo

200

Es un error en la conjugación de un verbo, una preposición incorrecta, etc.

Solecismo

200

Texto que reproduce la intervención de hablantes en una conversación.

Diálogo

200

Texto en el que se dice como es un objeto, enumerando sus características.

Descripcion

300

Menciona la diferencia entre las palabras "hablando" y "ablando"

Hablando proviene del verbo hablar.

Ablando proviene del verbo ablandar.

300

Doble sentido de una palabra o frase que puede provocar dudas e interpretaciones.

anfibología

300

Es un sonido repetitivo o monótono que se produce cuando se repiten las mismas letras o palabras.

Cacofonía

300

Organización, estructura de un texto.

Coherencia.

300

Son las porciones de texto marcadas gráficamente porque inician con mayúscula y terminan con punto.

Parrafos.

400

Menciona la diferencia entre las palabras ay, hay, ahí.

Ay es una exclamación.

Ahí adverbio de lugar.

Hay del verbo haber.

400

Expresión que es usada en el registro informal y que no respeta las reglas de la lengua estándar.

Vulgarismo

400

Se repiten siempre las mismas palabras y sus derivados, lo que hace su conversación monótona y a veces poco entendible.

Pobreza de vocabulario

400

Se usan conectores como enlace de las palabras y frases de un texto. 

Cohesión

400

Se dice que un texto es claro cuando su lectura e interpretación son relativamente sencillas.

Claridad

500

Menciona la diferencia entre las palabras "yendo" y "llendo"

yendo del verbo ir.

llendo no existe.

500

Menciona los tipos de barbarismos...

Prosódicos, morfológicos, sintácticos.
500

Se da al emplear intencionalmente palabras necesarias que no generan valor a la oración.

Pleonasmo

500
Se da cuando adaptamos nuestro lenguaje dependiendo a quien se dirige el mensaje...

Adecuación

500

Texto en el que se presentan razones para convencernos de algo.

Argumentación.