COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
GRÁMATICA
LENGUAJE
GRÁMATICA
100
¿Cúal es la diferencia entre comunicación y comunicación efectiva?
La primera es la interación entre dos personas. La segunda, cuando la comunicación cumple la finalidad u objetivo de transmitir la informacion o mensaje y vemos que este se cumple.
100
Son los dos tipos de comunicación.
Verbal y no verbal
100
Cantidad de fonemas que tiene el abecedario en español.
17 consonantes 5 vocales
100
Las diferentes formas de comunicación en el lenguaje:
Kinésico Proxémico Icónico
100
Clasificación de los artículos:
Determinados: el, la ,lo, las, los Indeterminados: un, uno, una, unos ,unas
200
Los dos elementos del proceso comunicativo que sin ellos el mismo no podría llevarse a cabo.
Emisor y receptor
200
Proceso en el que la información fluye solamente en una dirección, del emisor al receptor, sin ciclo de retrocomunicación
Singular
200
En una palabra las silabas pueden ser:
Tónicas o átonas
200
Definición de lengua:
Modo de hablar o escribir de un pueblo o nación
200
Estudia las palabras y la formación de las mismas.
Morfología
300
Es aquel que transporta los mensajes.
El canal
300
Proceso en el cual la información fluye en dos direcciones: el receptor proporciona la retrocomunicación y el emisor es receptivo a la ésta.
Dual
300
Este tipo de acento se escribe gráficamente.
Ortográfico
300
Menciona al menos tres funciones de la lengua:
Referencial Apelativa Fatica Metalinguistica
300
Menciona las categorias gramaticales o clases de palabras (ocho)
Sustantivo Adverbio Adjetivo Preposición Artículo Conjunción Pronombre Verbo
400
Explica que entiendes por retroalimentación
Cuando el receptor obtiene el mensaje,lo codifica y lo regresa, es decir, comprende y contesta.
400
Regula el flujo de la conversación.
Comunicación no verbal
400
Clasificación de las palabras segun donde se encuentre la sílaba tónica:
Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas
400
Definición de lenguaje:
Conjunto de sonidos articulados con el que el hombre piensa y siente. Facultad de expresarse por un idioma en un pueblo o nación.
400
Da un ejemplo de derivación.
Verbo mas morfema -cion Traducir + cion : Traducción
500
Es el mensaje y lenguaje visual que generalmente se da por medios visuales y tecnológicos.
Iconolinguistico
500
Da un ejemplo de comunicación oral y escrita.
Oral: Palabra hablada Escrita: Represntación gráfica de signos
500
Este tipo de acento se pronuncia pero no se escribe.
Prosódico
500
De un ejemplo de jerga:
Futbol: cascarita, balon pie, un tirito..etc
500
Menciona dos tipos de sustantivos:
Concretos y abstractos Comunes y propios Colectivos Simples