¿En qué año se sancionó la ley?
2006
¿Cuáles son las dimensiones o los aspectos que conforman la sexualidad?
aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos
¿Cuál eje apunta a analizar las desigualdades entre hombres y mujeres?
Reconocer la perspectiva de género
¿Cuántas puertas de entrada hay?
3
Este enfoque educativo supone que la sexualidad se reduce al coito heterosexual; y se centra en “lo que debe ser” y “lo que no debe ser”, “lo que está bien” y “lo que está mal”, de acuerdo con prescripciones morales ya definidas y consideradas universales.
Moralista
¿Cuál artículo nombra a los idearios institucionales?
Art. 5
¿Cuáles son los 4 fundamentos en los que se basa el enfoque integral de la ESI?
La promoción de la Salud - Las personas involucradas como sujetos de derecho - La atención a lo complejo del hecho educativo - La integralidad del enfoque de la ESI y sus implicancias
Valorar la Afectividad
¿Cuál es la primera puerta?
Reflexión de nosotrxs mismxs
Su principal supuesto pasa por entender la sexualidad sólo desde el punto de vista reproductivo. La sexualidad termina siendo así genitalidad.
Biologicista
¿Qué otras leyes acompañan a a la ESI?
Matrimonio Igualitario - Identidad de Género - Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Erradicación de la Violencia de Género - Ley Micaela
Los silencios, temas deliberadamente evadidos por la escuela, aquellos que tradicionalmente fueron “tabú” son parte del currículum...
NULO
¿Cuál eje apunta a rescatar el rol docente y de todo el personal de la escuela como garantes de los derechos de niños, niñas y adolescentes?
Ejercer nuestros derechos
¿Cuál es la puerta número 3?
Familias y Comunidad
En este enfoque hay una gran presencia en los programas educativos a partir de la pandemia del HIV-SIDA y/o de la creciente visibilización en las escuelas del embarazo en la adolescencia. Pone el foco en los “efectos” no deseados de la sexualidad, en las amenazas de las enfermedades que pueden contraerse debido a un incorrecto cuidado en las relaciones genitales.
Médico
¿Qué se crea en el Art. 2?
Programa Nacional ESI
Los contenidos que la escuela enseña sin incluirlos deliberadamente en el temario escolar son parte del currículum...
OCULTO
Si digo... Salud como derecho y Problematizar y analizar los estereotipos de belleza para varones y mujeres, ¿cuál es el eje?
Cuidar el cuerpo
La segunda puerta se llama...
Enseñanza de la ESI
Este enfoque pone el énfasis en cuestiones vinculares y éticas, es aquella que encara la educación en la sexualidad desde los sistemas judiciales, que enfatizan las situaciones de vulneración de derechos
Judicializante
¿Qué responsabilidad tienen las jurisdicciones?
Crear capacitaciones, talleres, programas
Los saberes académicos organizados en disciplinas son parte del Currículum...
Explícito o Formal
¿Qué se remarca en el eje Respetar la diversidad?
Cuestionar la “presunción de heterosexualidad”. Respetar la identidad de género y la orientación sexual de todas las personas.
Rechazar la violencia y la estigmatización por orientación sexual e identidad de género, ya que no puede haber silencio pedagógico frente a la discriminación de cualquier tipo.
La segunda puerta se divide en...
El desarrollo curricular
La organización de la vida institucional
Este enfoque le presta especial atención al trabajo que podemos realizar en la escuela para desnaturalizar lo que hacemos cotidianamente, particularmente aquellas acciones que promueven las inequidades y la vulneración de derechos.
De Género