Generales
Ejes Articuladores
Campos Formativos
Fases
Programa Analitico
100

Metodología de proyecto que tiene como enfoque interdisciplinario y transdiciplinario para ofrecer explicaciones desde las ciencias y los saberes de las comunidades y permite comprometer a los alumnos a la orientación científica y tecnológica.

STEAM

100

Menciona el eje articulador:se refiere a sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad, que interactúan, dialogan, se interpelan y producen entre sí diferentes realidades en un marco de relaciones asimétricas. 

Interculturalidad

100

Disciplinas que corresponden al Campo formativo Lenguajes

Español, Ingles , Artes Lenguas Indigenas

100

¿Cuál es la Fase que corresponde a la Educación Secundaria?

Fase 6

100

Selecciona el enunciado que mejor define el concepto de “Codiseño

a)La posible incorporación de contenidos que no estén contemplados en los programas sintéticos y que dados los resultados de la lectura de la realidad sea necesario su abordaje

b)Los docentes establecen las actividades que trabajarán con sus alumnos, con la finalidad de organizarlas de acuerdo con un grado de dificultad que permita el desarrollo del aprendizaje

200

Proceso de la evaluación formativa donde el docente brinda a los estudiantes información que le ayuda a comprender el desempeño esperado y las diferencias con lo que efectivamente ha logrado, no debe incluir valoraciones sino más bien descripciones:

Retroalimentación

200

vinculada al medio ambiente radica en que todas y todos somos seres humanos que convivimos en el planeta Tierra con otros seres vivientes: animales, plantas y seres inanimados con los que tenemos una responsabilidad ineludible e intransferible, se refiere a:

Vida Saludable 

200

Las disciplinas Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética  ¿A que campo Formativo pertenece?

 Ética, Naturaleza y Sociedades

200

¿A que Fase corresponde la Educación Preescolar?

 Fase 2

200

Este plano del Programa Analítico se refiere a la lectura de la realidad

Plano 1 

300

Qué es la Contextualización en la NEM?

Implica que el docente con los contenidos del programa sintético los relacione con la realidad del estudiante.

300

s fundamental para la formación de una ciudadanía con valores democráticos y justicia social.Se refiere al eje

Pensamiento Critico

300

Campo formativo al que corresponden las disciplinas tecnología, educación física, educación socioemocional/tutoría.

De lo humano y lo comunitario

300

Menciona los grados que corresponden a la fase 3

Primeros y segundos grados de Educación Primaria

300

Plano que se refiere al tratamiento de los programas sintéticos para ponerlos en marcha en los distintos grados-fases. Posible integración de contenidos que no estén contemplados en los programas sintéticos

plano 2 Contextualizacion

400

¿Qué programa esta propuesto por las autoridades federales e integra contenidos de carácter nacional?

Sintetico

400

se asigna a cada persona una identidad sexual, racial y un género que termina estableciendo desigualmente su condición laboral, social y educativa en la comunidad o fuera de ésta.

Igualdad de Género

400

Menciona a que campo formativo pertenece la asignatura de biología y en que grado se imparte.

Campo: Saberes y Pensamiento Científico. Se imparte para Primer grado Fase 6

400

sorpresa aceptas?

donaras 400 puntos otro equipo

400

Estrategia para la contextualización que las y los docentes, como colectivo escolar, realizan a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y en particular de su grupo escolar, hablamos de

Programa Analítico

500


Es un tipo de aprendizaje vinculado con la realidad





situado

500

¿Cuantos ejes articuladores conforman el nuevo plan de estudios? y ¿cuales son?

7 ejes

Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas.

500

Menciona las asignaturas que conforman el Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico

Matemáticas, Biología, Física y Química

500

¿Cuantas fases de aprendizaje se menciona en la organización curricular?

 6 fases

500

En este plano se plantean actividades de aprendizaje diseñadas por el personal docente

Plano didáctico /Planeación Didáctica