Bases de la conducta
Condicionamiento
Mediciones
Modificación de conducta
Registros
100

Tipo de aprendizaje que se da solamente observando a alguien más

Aprendizaje vicario

100

Tipo de refuerzo en que se quita algo que era incómodo para la persona

Refuerzo negativo

100

El proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos.

Medición

100

Tipo de medición en que el participante es evaluado en la situación real.

Medición directa

100

Tipo de medición en que se miden las veces que sucedió de cierta forma un evento, entre las veces totales que se presentó, multiplicado por 100

Porcentaje

200

Técnica que utiliza lo que el niño ya sabe para generar nuevo conocimiento.

Andamiaje

200

Tipo de castigo en que se impone una medida desagradable para la persona

Castigo positivo

200

Tipo de variables que se pueden contabilizar en números cerrados

Discreta

200

Se refiere a un estudio detallado de un individuo, grupo o situación para diagnosticar, tratar y entender problemas psicológicos específicos.

Caso clínico

200

Registro que mide las veces concretas que un evento sucede

Frecuencia

300

Proceso en el que al aprender acomodamos la nueva información para que se adapte a nuestros esquemas

Asimilación

300

Tipo de condicionamiento en que se presenta el estímulo condicionado durante un periodo de tiempo y poco después de comenzar y antes de terminar, se presenta el estímulo incondicionado

De demora corta

300

Tipo de variables que no pueden contabilizarse de manera directa y se redondean al resultado más próximo

Continua

300

Es la medición del tiempo transcurrido entre la ocurrencia de un estímulo (una instrucción) y la iniciación de una conducta.

Latencia

300

Tipo de medición en que se miden las veces que sucedió de cierta forma un evento, entre las veces totales que se presentó, multiplicado por 100

Magnitud

400

Proceso en el que cambiamos nuestros esquemas a partir del conocimiento nuevo que adquirimos

Acomodación 

400

Una pausa después del reforzador, pero cuando está cerca de presentarse de nuevo hay un aumento en la conducta:

Festón de intervalo

400

Tipo de registro de colección de datos que tiene lugar después de que la conducta ha ocurrido. queda una evidencia del suceso

Productos permanentes

400

Se contabiliza el número de individuos involucrados en las conductas especificadas y se divide entre el número total de individuos en el grupo.

Placheck

400

Medición que mide las veces concretas que un evento sucede

Tasa

500

Se refiere a las conductas específicas que se desea modificar 

Conductas meta

500

Siglas que representan el tiempo que se espera obtener entre una respuesta y otra 

TIR

500

Es un registro o conteo de las conductas tal como ocurren, anotar el número de veces que ocurre una conducta meta.

Registro de evento

500

Es la expresión tangible del respeto a la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de la investigación en salud.

Consentimiento informado

500

Tipo de medición en que se miden las veces que sucedió de cierta forma un evento, entre las veces totales que se presentó, multiplicado por 100

Topografía