Criterios de Selección y Rechazo
Procesos Culinarios a Temperatura Ambiente
Procesos Culinarios con aplicación de calor
Restauración Diferida
Cultura General
1

Se deben de recibir los alimentos:


En estado de cocción

En presencia del consumidor

Limpios e íntegros

Con código QR



Limpios e íntegros

1

Proceso en la fabricación de pan o masa de pasta, que se utiliza para mezclar los ingredientes y añadir resistencia al producto final. Su importancia radica en la mezcla de la harina con el agua.


Amasado.

1

Cocción al Horno forma parte de Cocción en medio:

Seco.

1

Técnica utilizada en la cual los platos o comidas son preparados con anticipación y mantenidos a una determinada temperatura para ser calentados y servidos en el momento adecuado al cliente.


Restauración Diferida.

1

¿De qué colores es la bandera de México?

La bandera de México está compuesta por tres colores: verde, blanco y rojo.

2

Los alimentos en congelación se deben de conservar a una temperatura entre:

-18°C-(-20°C)

2

Es la operación que consiste en dar consistencia a un líquido o lo que es lo mismo espesarlo.

Ligazón

2

El salteado se forma parte de la cocción en medio:

Graso.

2

En que grupos se clasifica la restauración diferida:

Grupo A, B, C, D.

2

¿Qué tipo de animal es la ballena?

Mamífero. 

3

¿Qué se debe de lavar y desinfectar hoja por hoja?

Lechuga y Col

3

Es el proceso de mezclar dos líquidos que son difíciles de mezclar.

Emulsificación

3

Cocción en medio seco es también llamado.

“Asado”.

3

Menciona una ventaja de la Restauración Diferida: 

Mayor eficiencia en la cocina: Los platos pueden ser preparados, total o parcialmente, con anticipación.

Ayuda a reducir los tiempos de espera: Al tener los platos ya preparados.

Permite mejorar la calidad de la comida: Se puede controlar mejor la calidad de la comida y asegurar que se mantenga fresca y caliente hasta el momento de servirla. 

Permite a los restaurantes preparar las cantidades de platos estimadas con anticipación.

Ahorro de costos: En términos de ingredientes y mano de obra.


3

¿Quién es el autor de el Quijote?

 Miguel de Cervantes.

4

¿A qué temperatura máxima se deben de recibir las carnes?

4°C

4

Sustancia o mezcla comestible usada para llenar una cavidad en otro alimento.


Rellenos.

4

Aplicación de calor que desprende un medio líquido. El producto no está directamente en contacto con éste, sino que se cocina con el vapor que el líquido, generalmente agua, desprende.

Es la definición de Cocción en Medio:

Húmedo.

4

Menciona un Criterio de Selección de la Restauración Diferida: 

Utilización: Consumidor final

Necesidad de servicios:  cliente interno o externo.

Orden de producción  al pedido o sobre stock

Logística: frecuencia de repartición, tiempo de repuesta, capacidad almacenaje.

Cualificación del personal.

Costo de producción.

Control de gestión producción.


4

¿En qué lugar del cuerpo se produce la insulina?

Páncreas. 
5

¿Qué se debe de lavar y desinfectar uno por uno?

Jitomates, Pepinos, Naranjas

5

Capa delgada de material comestible formado por un revestimiento sobre el alimento.


Recubrimientos.

5

Menciona una Cocción por medios combinados:

Sofrito.

Estofado.

Sudado y rehogado.

Braseado.

Escalfado al horno.


5

Menciona una opción de conservación de la restauración diferida: 

Envasado sin vacío: caducidad ≤ 5 días.

Envasado con vacío caducidad:  ≤ 8 días.

Envasado con gas inerte: caducidad ≤ 14 días.

Pasteurización: la caducidad dependerá de 14 días hasta 45 días.

Elaborado de forma tradicional envasado en frio.

Elaborado de forma tradicionales envasado en caliente.

Cocción en el envase.

5

¿Qué rama de la Biología estudia los animales?

Zoología.