¿Cuáles son los dos tipos de médula presente en el hueso?
Roja y amarilla.
Acomplete:
El componente más característico del hueso es una matriz extracelular ________.
El componente más característico del hueso es una matriz extracelular "mineralizada".
Osteoprogenitora, osteoblasto, osteocito, de revestimiento y osteoclasto
Sí, principalmente por su actuación en la regulación del almacenamiento y metabolismo de calcio y fósforo.
¿En qué caso aplica la curación ósea directa?
Cuando hay una estabilización quirúrgica mediante placas de compresión e inmovilidad.
¿Cuál es la clasificación de los huesos según su forma? (4). Da un ejemplo de cada uno.
Largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos
fémur, tarsianos/carpianos, escápula, vértebras/sacro, rótula
Menciona el colágeno presente en el hueso en mayor medida.
Colágeno tipo I
De células madre mesenquimatosas
¿Qué 2 hormonas regulan los niveles de calcio en sangre?
PTH y Calcitocina
¿En qué caso aplica la curación ósea indirecta?
En las fracturas tratadas con fijación ósea no rígida o semirrígida como tratamiento con escayolas, aparatos ortopédicos de fractura, fijación externa.
¿Cuáles son las regiones de los huesos clasificados como largos? Describe cada una, qué es cada una, como se relacionan unas con otras.
Diáfisis: es el cuerpo o porción cilíndrica del hueso. Epífisis: son los extremos proximal y distal del hueso. Metáfisis: es el sitio de unión de la diáfisis con la epífisis.
Acompleta:
Al contrario del cartílago, el hueso es un tejido ______
Al contrario del cartílago, el hueso es un tejido "vascularizado/irrigado por el torrente sanguíneo/irrigado"
Células especializadas en la síntesis de matriz ósea y son responsables del crecimiento y remodelación del hueso. Se encuentran en el frente de crecimiento del hueso.
Osteoblastos
Describa la acción de la PTH.
Actúa sobre el hueso para elevar el nivel bajo del calcio en sangre hasta alcanzar la normalidad.
¿Cuál es la respuesta inicial del proceso de curación ósea tras la lesión?
hematoma que rodea los extremos, respuesta inflamatoria aguda: infiltración neutrófilos + macrófagos, activación fibroblastos, proliferación capilares
¿Cuales son los 2 tipos de tejido óseo? ¿Los canales de Havers a cuál de estos dos tejidos pertenece?
Compacto/denso que contiene los canales de Havers y esponjoso/trabecular.
¿Qué le proporcionan las fibras de colágeno y la mineralización de la matriz extracelular al hueso en conjunto?
Esta composición confiere al tejido óseo una gran consistencia, dureza, resistencia a la compresión y cierta elasticidad.
Deriva de los osteoblastos y tapizan el tejido óseo que no está remodelado.
Reciben el nombre de células del periostio si recubren las superficies externas y las internas se denominan células del endostio.
Células de revestimiento.
Describa la acción de la calcitocina.
Actúa para bajar el nivel elevado de calcio en sangre hasta llegar a la normalidad.
Etapa que sucede a la respuesta inicial tras una lesión ósea:
Formación de callo blandoFormación de callo blando
Menciona (y explica o ejemplifica un poco) al menos 3 funciones del hueso.
Forma y soporte. Protección de órganos, Son palanca para el agarre de los músculos y la generación de los movimientos. Almacenan y regulan el metabolismo de elementos como el calcio y el fósforo. Hematopoyesis (generación de células sanguíneas.
Acompleta:
La matriz extracelular contiene cristales de ______ , que son ______ de ______ cristalizado, que representa hasta el 65% del peso seco de la matriz. Este es el componente más abundante, pero también hay _____, _____, entre otros.
La matriz extracelular contiene cristales de "hoxipatita", que son "fosfato" de "calcio" cristalizado, que representa hasta el 65% del peso seco de la matriz. Este es el componente más abundante, pero también hay "bicarbonaro/citrato/magnesio/potasio...", entre otros.
Su función es la resorción ósea, por lo que se encuentran en sitios donde se produce el remodelado óseo
Osteoclastos
¿Qué célula es la que sintetiza el Factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF-23) y cómo actúa? (mencione al menos una de sus funciones)
Es producido por los osteocitos, regula las concentraciones de fosfato sérico mediante la alteración de las concentraciones de vitamina D activa y la actividad de los transportadores de fosfato específicos en el riñón
Función principal y complementaria del osteoclasto y el osteoblasto en el proceso de regeneración ósea tras una lesión. (explica la función de cada célula por separado.
Los osteoclastos destruyen el tejido afectado y los osteoblastos regeneran y depositan hueso nuevo.