¿Cuáles son los tres niveles ABIÓTICOS de la materia?
SUBATÓMICO, ATÓMICO Y MOLECULAR
4 tipos de biomoléculas
Agua, sales, proteínas, lípidos, glúcidos, ac. nucleicos
¿Qué tipo de célula es?
Una célula procariota
¿Cuáles son los principales tejidos animales?
Muscular, nervioso, conectivo y epitelial
¿Cómo se llama el proceso por el cual una célula se especializa y adquiere características específicas?
Diferenciación celular
C, H, O, N, S, P, Ca, Cl, Na... ¿Qué son? ¿Qué importancia tienen en los seres vivos?
Son bioelementos, responsables de la formación de las biomoléculas que constituyen la materia viva.
¿Cuál es la principal fuente de energía celular?
Los glúcidos
¿Qué orgánulo es el siguiente? ¿Qué función realiza?
Mitocndria: producción de energía (ATP)
¿qué tipo de célula es? ¿A qué tejido corresponde?
Una neurona (tejido nervioso)
¿Cómo llegamos los seres humanos, a partir de una única célula como es el cigoto, a convertirnos en organismos pluricelulares?
Por división celular (MITOSIS+ CITOSINESIS)
¿Por qué el nivel celular es el primero de los Niveles Bióticos?
Porque las células realizan las funciones vitales de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción
3 funciones del agua en los seres vivos
Transporte, disolvente, regulación de la tamperatura, estructural, lubricación, medio para reacciones químicas...
¿Qué estructura celular es la de la imagen?¿Qué función tiene?
Es una membrana plasmática. Barrera semipermeable y protección, mantener forma...
¿Podemos contener los seres humanos bacterias como parte de nuestros tejidos?
No. Los seres humanos contenemos bacterias imprescindibles para la supervivencia, pero no forman parte de los tejidos.
¿Qué cuatro aparatos participan en la función de nutrición?

Digestivo, urinario, respiratorio y circulatorio
¿Qué niveles de organización presentan las células en los organismos pluricelulares?
Células - Tejidos - Órganos - Sistemas - Aparatos - Organismo
¿Qué tipo de molécula es y qué función tiene la hemoglobina?
Es una proteína de la sangre que transporta oxígeno (y CO2)
Orgánulo, función y algunas células donde es muy abundante

Ap. golgi
Célula glandulares
Relaciona cada célula con un tejido/órgano:
1. MIOCITO 1.TEJ. NERVIOSO
2. CÉLULAS GLIALES 2.TEJ. GRASO*
3. OSTEOCITO 3. GLÁNDULA*
4. CÉLULA EPITELIAL 4. TEJ. MUSCULAR
5. ADIPOCITO 5. TEJ. ÓSEO
MIOCITO=TEJ MUSCULAR
CEL. GLIALES= TEJ NERVIOSO
OSTEOCITO=TEJ ÓSEO
CEL EPITELIAL= GLÁNDULA*
ADIPOCITO: TEJ GRASO *
¿Un virus es un ser vivo? ¿Y está formado por biomoléculas?
No se consideran seres vivos porque no realizan las funciones vitales, pero sí están formados biomoléculas (fundamentalmente por proteínas y ARN/ADN)
¿Por qué en los seres vivos los elementos mayoritarios son el C, el O y el H?
Además de que son imprescindibles en la formación de moléculas y enlaces, el C es el elemento clave de la materia orgánica y el O y el H del agua.
¿Qué dos tipos de biomoléculas son las más abundantes en los seres vivos?
El agua y las proteínas
¿Qué orgánulos serán especialmente abundantes en los miocitos? ¿y en los glóbulos blancos?
Mitocondrias
Lisosomas
¿Qué función tiene cada tipo de tejido en el siguiente órgano?
MUSCULAR: Contracción para que los alimentos avancen (persitaltismo)
CONECTIVO: protección y sostén
NERVIOSO: regulación de la actividad
EPITELIAL: recubrimiento y protección, secreción de jugos intestinales, absorción...
¿Qué es el cáncer y cómo se origina?
