CULTURA GENERAL
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ESTACIONES
GLOBO Y PLANISFERIO
MAPAS Y ORIENTACIÓN
100

¿Cómo se llama nuestro planeta?

Tierra.

100

¿Cómo se llaman los dos movimientos que realiza la Tierra?

Rotación y traslación.

100

¿Cómo se llaman las 4 estaciones?

Primavera, verano, otoño e invierno.

100

¿Qué diferencia hay entre un globo terráqueo y un planisferio?

El globo terráqueo tiene forma esférica y el planisferio es plano.

100

¿Para qué sirve un mapa?

Para saber dónde estamos, poder movernos a otro lugar y conocer la distancia que nos separa de otro lugar.

200

¿Cómo se llama la estrella que nos ilumina y nos da calor?

Sol.

200

¿En qué consiste la rotación y cuánto dura?

La Tierra gira sobre sí misma.

Tarda 24 horas (1 día).

200

¿Qué estación es la más fría? ¿Y la más cálida?

El invierno es la más fría.

El verano es la más cálida.

200

¿Para qué sirven el globo terráqueo y el planisferio?

Para representar la Tierra de forma reducida.

200

¿Un plano se ve desde abajo, desde arriba o desde un lado?

Desde arriba.

300

¿Cómo se llama el satélite que nos ilumina de noche?

Luna.

300

¿En qué consiste la traslación y cuánto dura?

La Tierra gira alrededor del Sol.

Tarda 365 días (1 año).

300

¿En qué estación los días son más largos? ¿Y más cortos?

El verano tiene los días más largos.

El invierno tiene los días más cortos.

300

¿Qué es la línea del ecuador? ¿Por qué se llama así?

El ecuador es una línea imaginaria que divide la Tierra en dos partes. 

Se llama así porque pasa por el país de Ecuador.

300

¿Cómo nos ayudan a orientarnos el sol, el musgo / vegetación y el GPS?

El sol sale por el este y se esconde por el oeste.

El musgo / vegetación crece más en el norte.

El GPS necesita de móvil o tablet con Internet para decirte cómo llegar a un lugar.

400

¿El sol gira alrededor de la Tierra o la Tierra gira alrededor del Sol?

La Tierra gira alrededor del Sol. 

El Sol NO se mueve.

400

¿Qué sucede primero, la rotación o la traslación?

La rotación y la traslación suceden a la vez.

400

¿En qué estación crecen las hojas? ¿Y en cuál se caen?

En primavera crecen las hojas.

En otoño se caen las hojas.

400

¿En qué dos partes divide el ecuador a la Tierra? ¿En qué parte se encuentra España?

Se divide en hemisferio norte y sur.

España se encuentra en el hemisferio norte.

400

¿Qué tienen en común la brújula y la estrella polar?

Que ambas apuntan en dirección norte.

500

¿Por qué se llama a la Tierra el planeta azul?

Porque hay mucha más agua que tierra.
500

¿Qué provoca la rotación? ¿Y la traslación?

La rotación da lugar al día y la noche.

La traslación da lugar a las 4 estaciones.

500

¿En qué estación empieza poco a poco a hacer más calor? ¿Y en cuál más frío?

En primavera empieza poco a poco a hacer más calor.

En otoño empieza poco a poco a hacer más frío.

500

¿Cómo se llaman los dos lugares más al norte y más al sur de la Tierra?

Polo norte y polo sur.

500

¿Qué cuatro tipos de mapas existen? Explícalos.

Mapa físico: representa el agua y el relieve.

Mapa histórico: informa sobre el pasado.

Mapa político: representa la organización del territorio.

Mapa del tiempo: indica el tiempo (sol, nubes, lluvia, etc.).