Introducción y organización del cuerpo
Tejidos 1
Tejidos 2
Anatomía topográfica
Anatomía seccional
100

¿Qué estudia la anatomía?

La anatomía estudia la estructura y la forma del cuerpo, así como sus partes u órganos y las relaciones que hay entre ellos.

100

¿Cuáles son los principales tejidos del cuerpo humano?

Epitelial, conectivo, nervioso y muscular.

100

¿Qué tipos de tejido epitelial hay?

De revestimiento y glandular.

100

¿Cómo es la posición anatómica?

El individuo está de pie, con las piernas juntas y los pies apoyados sobre el suelo. Las manos se encuentran a ambos lados con sus palmas dirigidas hacia delante.

100

¿Qué dos cavidades principales se pueden encontrar en el cuerpo humano?

Dorsal y ventral.

200

¿Qué estudia la fisiología?

La fisiología estudia cómo funcionan el cuerpo y sus partes.

200

¿Qué características tiene el tejido nervioso? Explícalas.

Se caracteriza por la excitabilidad y la conductividad. Este tejido es capaz de captar estímulos, que son variaciones del ambiente capaces de alterar la diferencia de potencial entre el exterior y el interior de la célula (excitabilidad) y capaz de conducir esa alteración eléctrica o impulso nervioso a través de la célula (conductividad).

200

¿Qué tipos de tejidos conectivos hay?

Cartilaginoso, conjuntivo, adiposo, óseo y sanguíneo.

200

¿En qué porciones se puede dividir el cuerpo?

- Porción axial. Está a lo largo de la línea media o eje del cuerpo. Formada por la cabeza, cuello y tronco.

- Porción apendicular. Consta de las extremidades superiores e inferiores.

200

¿Qué cavidades se distinguen dentro de la dorsal? ¿Qué contiene cada una?

Se distingue la cavidad craneal, que contiene el encéfalo, y la cavidad vertebral, que contiene la médula espinal.

300

Indica los niveles de organización del ser humano.

Átomo, molécula, orgánulo, célula, tejido, órgano, aparato/sistema, organismo.

300

¿Qué células forman el tejido sanguíneo? ¿Qué función tiene cada una?

glóbulos rojos - contienen hemoglobina, proteína que contiene hierro y transporta oxígeno. 

glóbulos blancos - hay diversos tipos, su función es defender el organismo de agentes infecciosos-)

plaquetas - forman el coágulo cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo para evitar la pérdida de sangre

300

¿Qué características tiene el tejido epitelial?

Formado por células fuertemente unidas entre sí situadas sobre una membrana basal, producida por el epitelio y por el tejido conjuntivo subyacente. Carece de sustancia intercelular (o muy escasa) y de irrigación sanguínea, por lo que los nutrientes llegan a las células por difusión desde los capilares que se encuentran en el tejido conjuntivo.

300

¿Qué diferencia hay entre posición supina y prono?

Posición supina, en la que el cuerpo está tendido con la cara hacia arriba.

Posición prono, el cuerpo está tendido con la cara hacia abajo.

300

¿Qué tres planos se pueden usar para estudiar la anatomía seccional? Describe cada uno.

Plano sagital. Plano vertical que divide el cuerpo o cualquiera de sus partes en un lado derecho y un lado izquierdo. Cuando este plano atraviesa la línea media del cuerpo o de un órgano y lo divide en dos mitades iguales se denomina plano medio sagital.

Plano frontal o coronal. Es un plano longitudinal que va de un lado a otro. Divide el cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción anterior o ventral y otra porción posterior o dorsal.

Plano transversal u horizontal. Es un plano horizontal que divide el cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción superior o craneal y una porción inferior o caudal.

400

¿Qué tienen en común todas las células eucariotas?

Membrana, citoplasma y material genético en núcleo diferenciado.

400

¿Por qué están formados todos los tejidos conectivos? Explícalo.

Células especializadas según el tipo de tejido.Bastante separadas entre sí. Se denominan con la terminación “-blasto” cuando tienen capacidad de división y fabrican la matriz intercelular y con la terminación “-cito” cuando pierden la capacidad de división.

Matriz intercelular. Suele ser el componente dominante y determina las propiedades físicas de cada tipo de tejido. La producen las células y está formada por una matriz de material orgánico, denominada sustancia fundamental, en la que están inmersos varios tipos de fibras de naturaleza proteica (colágeno, elastina o reticulina).


400

¿Qué células forman el tejido óseo? ¿Qué hace cada una?

Los osteoblastos. Son células indiferenciadas que se encargan de producir la parte orgánica de la matriz extracelular ósea (van depositando nuevas capas de hueso). Se diferencian formando osteocitos.

Los osteocitos. Son las células principales. Tienen aspecto estrellado y se sitúan en las lagunas óseas (cavidades) de la matriz comunicadas entre sí.

Los osteoclastos. Son células capaces de destruir la matriz ósea, y que permiten la remodelación continua del hueso a lo largo de toda la vida del individuo.

400

Indica las cinco direcciones relativas que se pueden utilizar para indicar una posición anatómica.

Anterior y posterior

Superior e inferior

Proximal y distal

Medial y lateral

Superficial y profundo

400

¿Qué cavidades se distinguen dentro de la torácica? ¿Qué contiene cada una?

Se distingue la cavidad craneal, que se localiza en el cráneo, y contiene el encéfalo y la cavidad vertebral, que se localiza en la columna vertebral y contiene la médula espinal.

500

Indica las características más importantes del ser humano.

Complejidad química.

Metabolismo y excreción.

Sensibilidad.

Reproducción.

Capacidad de movimiento.

Crecimiento.

500

¿Qué tejido es? ¿Cómo se llaman las células que lo forman?

Cartilaginoso. Condrocitos.

500

¿Qué tejido es? ¿Qué células lo forman?

Tejido muscular cardiaco. Miocitos.

500

¿qué regiones corporales se encuentran dentro de cada porción?

La cabeza está formada por el cráneo y la cara. El cráneo rodea y protege el encéfalo, y la cara es la porción frontal de la cabeza que abarca ojos, nariz, boca, frente, mejillas y mentón.

El cuello sostiene la cabeza y la conecta con el tronco.

El tronco está formado por el tórax, el abdomen y la pelvis.

Cada miembro superior está unido al tronco y está formado por el brazo (desde el hombro hasta el codo), el antebrazo (desde el codo hasta la muñeca), la muñeca y la mano.

Cada miembro inferior también está unido al tronco y está compuesto por el muslo (desde la cadera hasta la rodilla), la pierna (desde la rodilla hasta el tobillo), el tobillo y el pie. La ingle es el área anterior del cuerpo donde el tronco se une con el muslo.

500

Indica en qué cavidad se encuentran: el hígado, el encéfalo, el corazón, el esófago y la vejiga

Hígado - abdominal.

Encéfalo - craneal.

Corazón - pericárdica.

Esófago - mediastino.

Vejiga- pélvica.