EL EMPRENDEDOR
CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Y SOCIEDAD.
PROYECTO DE LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
conceptos varios
conceptos varios
100

¿Qué tipo de trabajador depende de un jefe?

El trabajador por cuenta ajena.

100

¿Cuáles son las habilidades personales que debe tener un emprendedor? indica 3

Empatía, asertividad, autoestima, cooperación e iniciativa.

100

Indica las variables internas del emprendedor.

Capacidad emprendedora.

Idea de negocio.

Disposición de recursos materiales y financieros.

Conocimientos técnicos  y profesionales.

Autoempleo.

100

De qué se encarga el área del marketing

El área de marketing se encarga de identificar y satisfacer las necesidades y deseos del mercado a través de estrategias de promoción, publicidad, investigación de mercado y desarrollo de productos.

100

¿Cuál es la importancia de la creatividad en el emprendimiento?

La creatividad es crucial en el emprendimiento, ya que permite a los emprendedores encontrar soluciones innovadoras a problemas, generar ideas únicas y diferenciarse en el mercado. La creatividad impulsa la innovación y la ventaja competitiva.

200

¿Con qué está muy relacionado el emprendimiento?

Con la innovación.

200

Características del emprendedor

Creatividad, capacidad de asumir riesgo, habilidad, habilidades comunicativas, perseverancia...

200

Indica las variables externas

Localización del negocio.

Coyuntura económica.

Ayudas institucionales.

200

¿Qué es la cultura empresarial?

La cultura empresarial se refiere al conjunto de valores, creencias, normas y comportamientos compartidos que caracterizan a una organización. Es la forma en que se hacen las cosas y define la identidad y personalidad de la empresa.

200

¿Qué papel juega la perseverancia en el emprendimiento?

La perseverancia es fundamental en el emprendimiento, ya que los desafíos y obstáculos son comunes en el camino hacia el éxito empresarial. Los emprendedores perseverantes no se rinden fácilmente y continúan esforzándose a pesar de los contratiempos, manteniendo su enfoque y determinación.

300

¿Qué tipo de trabajador es una fuente de satisfacción personal y profesional al asumir un reto empresarial?

El trabajador por cuenta propia.

300

¿Qué es la asertividad?

Defender tus ideas, sin ser agresivo y respetando las ideas de los demás.

300

Explica la localización del negocio con un ejemplo.

Librería enfrente de un colegio.

300

¿Por qué es importante la cultura empresarial?

La cultura empresarial es importante porque influye en el ambiente laboral, la motivación de los empleados, la toma de decisiones, la cohesión del equipo y el desempeño de la organización en general. Una cultura empresarial sólida puede generar un sentido de pertenencia y fomentar el éxito a largo plazo.

300

¿Qué implica la identificación de oportunidades en el proceso emprendedor?

La identificación de oportunidades implica buscar y evaluar ideas de negocio potenciales, identificar necesidades insatisfechas en el mercado y descubrir nichos o tendencias que puedan convertirse en oportunidades rentables.

400

¿Cuáles son los 3 requisitos básicos del empresario?

- Riesgo

- Capital y tecnología

- Habilidades

400

¿Qué es la empatía?

Ponerte en la situación del otro.

400

Explica coyuntura económica.

Aprovechar épocas de auge para iniciar un negocio.

400

¿Qué es la pasión emprendedora?

La pasión emprendedora es la motivación y entusiasmo intenso que tiene un emprendedor por su idea de negocio. Es el motor que impulsa su perseverancia, creatividad y dedicación para superar los desafíos y lograr el éxito.

500

¿Qué palabra se puede definir como aquella persona que convierte una idea en proyecto concreto generando algún tipo de innovación en el entorno y con ello beneficios económicos y sociales?

Emprendedor.

500

¿Qué ventajas para la sociedad tiene emprender?

Creación de empleo.

Genera actividad económica.

Satisface a los clientes.

Pago de impuestos y cotizacións.

500

¿Qué es el plan de empresa?

Es un documento en el que figura el diseño y la planificación de las características del negocio que se quiere iniciar.

500

¿Qué significa ser proactivo como emprendedor?

Ser proactivo como emprendedor implica tomar la iniciativa y anticiparse a las situaciones. Los emprendedores proactivos no esperan a que las cosas sucedan, sino que toman medidas y generan oportunidades por sí mismos.